DeFrente
-
Rosa Talavera: “Hay que ir a una reforma integral del sistema tributario, que ha sido modificado con leyes parche”
Talavera es economista formada en la UMSA, con maestría en economía del sector público por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) de México, y con una especialidad en tributación de Price Waterhouse. Ha…
-
Hugo Carvajal: “Los populismos de izquierda se dotan de una agenda muy amplia, que después no pueden convertir en gestión”
Carvajal es sociólogo, ex presidente de la Cámara de Diputados de Bolivia y vicepresidente del centro de estudios Academia. Reside en Madrid, desde donde analiza la política de España, Europa y América Latina. “Las elecciones…
-
Ricardo Reimers contó cómo será el Foro Económico “Familias creando futuro”, organizado por CAINCO
Reimers es gerente de servicios empresariales de CAINCO, formado en ingeniería económica en la UPSA, con maestría en alta dirección de empresas por el mismo centro de estudios superiores. “El Foro Económico es un evento…
-
José Rafael Vilar: “El gran fenómeno de las elecciones colombianas, Rodolfo Hernández, tiene una comunicación diferente”
Vilar es consultor político, columnista, director académico para Bolivia de los posgrados de la Universidad Complutense de Madrid e investigador de State University of New York. “Colombia es una de las democracias más estables de…
-
Álvaro Ríos: “El país se nos muere si seguimos importando hidrocarburos al ritmo que vamos”
Ríos es ingeniero químico, graduado por la Universidad de Texas A&M, con posgrado en la Universidad de Houston. Ha sido secretario de la Organización Latinoamericana de Energía y Ministro de Hidrocarburos. Actualmente, es socio de…
-
Cecilia Eugenia González: “Bolivia puede hacer frente a la escasez de alimentos mediante la edición genética”
González es biotecnóloga ambiental por la Universidad Autónoma de Guadalajara, formada en gestión de la biodiversidad en Alemania, con maestría en ciencia, biología y sociedad por la Universidad Estatal de Arizona. “Nunca se tomaron cartas…
-
Henry Oporto y Manuel E. Contreras analizaron la “crisis de gobernanza” en la universidad pública
Contreras es historiador económico, doctorado en la Universidad de Columbia. Ha sido docente en la UPSA, Universidad Católica, UPB, Universidad Andina y el CIDES. Oporto es sociólogo, investigador y ensayista. “La educación juega un papel…
-
Carlos Augusto Chacón: “En Colombia, salió un candidato outsider y Petro se quedó sin narrativa”
Chacón es director académico del Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga, uno de los think tank más influyentes de Colombia. Es abogado por la Universidad Autónoma de Bucaramanga, magíster en seguridad y defensa nacional…
-
Daniel Gumucio: “En Bolivia hay un potencial enorme para la industria del software”
Gumucio es ingeniero de sistemas graduado en la UPB, emprendedor y experto en tecnología, que lleva más de 15 años creando empresas y productos de software de clase mundial. En 2006 fundó TrueSoft y en…