Economía

El presupuesto del descaro

El Presupuesto General del Estado (PGE) consolidado del próximo año planea un gasto de Bs. 265 mil millones, es decir, 38 mil millones de dólares. Este monto representa el 88% del PIB. Así es, como…

¿Hay o no crisis en Bolivia?

El delirio ideológico en el que se encuentra el Gobierno, lo impulsa a controlar todo el espectro del análisis económico y político. Define que es crisis, a su imagen y semejanza, determina qué indicadores miden…

Milei y el inventario necesario

El 10 de diciembre del 2023, Javier Milei será posesionado como el  presidente de Argentina. Tras la derrota del peronismo, los argentinos, luego de sentir la pobreza en carne propia, decidieron dar un giro de…

La triste endemia de ignorancia que vivimos

La pandemia tuvo resultados desastrosos en términos educativos. Esta semana salieron los resultados 2022 del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos o PISA por sus iniciales en inglés.​ El año pasado 690 mil estudiantes…

Nunca es tarde para cambiar, a no ser que ya sea demasiado tarde

Poco a poco, con el transcurrir del tiempo, se va entendiendo en Bolivia que, lo que en su momento se dijo desde el sector productivo, industrial y exportador, era verdad. Lamentablemente, muchas veces “la letra entra…

Ética Utilitarista Contra el Cambio Climático

La constatación de la aceleración del cambio climático viene despertando una consciencia global sobre la urgencia de abordar efectivamente la degradación ambiental. Sobre la COP28, celebrada estos días en Dubái, es común encontrar voces disidentes…

El agujero negro energético boliviano

En la jerga astronómica, se puede definir un agujero negro como: Una región finita del espacio descrita en las ecuaciones de Einstein, cuyo interior posee una concentración de masa lo suficientemente elevada como para generar…

Presupuesto 2024. Entre Mandrake y Locotito

El Presupuesto General del Estado (PGE) es el principal instrumento de la política fiscal, a través del cual, el Estado planifica los gastos e inversiones, que realizará a lo largo de un año, y establece…

La crisis económica en Bolivia alcanza una nueva dimensión: se enfrenta al default

Contrariamente a lo que sucede en Argentina a partir de la victoria de Javier Milei, donde no solo los votantes, sino también los mercados internacionales se han mostrado un optimismo sin precedentes sobre aquello en…

Estado disfuncional de Bolivia

En 2009 nuestro país optó por cambiar la denominación de República por Estado Plurinacional. Más allá de las consideraciones jurídicas y constitucionales que los expertos podrían discutir, el cambio obedeció al deseo de cambiar una…

Explora también la categoría de Internacional

Abrir chat
¿Quieres unirte al grupo de Whatsapp?
Hola 👋
Te invitamos a unirte a nuestro grupo de Whatsapp