Opinión

  • El presupuesto del descaro

    El Presupuesto General del Estado (PGE) consolidado del próximo año planea un gasto de Bs. 265 mil millones, es decir, 38 mil millones de dólares. Este monto representa el 88% del PIB. Así es, como…

  • De cerebros políticos, incivilidad jurídica y escasas empatías

    Desde que el Movimiento al Socialismo (MAS) cooptó todos los aparatos del Estado para asegurar su dominación, recordé la noción del cerebro reptiliano, ya superada. Hoy se sabe que más importantes que la base y…

  • Henry Kissinger y su siglo

    Por Guillermo Tell Aveledo Coll1 Nacido en un hogar judío en los inicios de la convulsa República de Weimar, los años formativos de Kissinger se entrelazaron con los hilos del inquietante extremismo político de entreguerras. Tras…

  • ¿Hay o no crisis en Bolivia?

    El delirio ideológico en el que se encuentra el Gobierno, lo impulsa a controlar todo el espectro del análisis económico y político. Define que es crisis, a su imagen y semejanza, determina qué indicadores miden…

  • ¿Causará desempleo la Inteligencia Artificial?

    Por Jeffrey A. Miron1 La administración Biden acaba de promulgar una orden ejecutiva que regula la inteligencia artificial. Esto refleja en parte el temor a que la IA provoque un desempleo masivo. Sin embargo, esta preocupación no es más que el…

  • Complementos clave: lo académico y lo político

    Por Alberto Benegas Lynch1 Este es un tema de gran relevancia, pero no siempre es bien comprendido. Todo nace en la mente de alguien, un emprendedor, un visionario, luego se debate en pequeños cenáculos, más adelante…

  • Sin cambio cultural no hay transformación digital

    La transformación digital busca aprovechar las tecnologías digitales para optimizar o generar nuevos productos, servicios, procesos y modelos de negocio. Se trata de una revolución que afecta a todos los sectores y ámbitos de la…

  • ¡Insolventes, incapaces y, “aprobones”!

    Al gobierno le agrada estar en conflicto con los ciudadanos; eso es un hecho. ¿Porqué? Porque quieren, porque pueden hacerlo y porque eso los mantiene activos y con “su país prebendal” alerta, recibiendo lo poco…

  • Milei y el inventario necesario

    El 10 de diciembre del 2023, Javier Milei será posesionado como el  presidente de Argentina. Tras la derrota del peronismo, los argentinos, luego de sentir la pobreza en carne propia, decidieron dar un giro de…

  • Ideas nuevas o cómo fracasa el estatismo autocrático populista

    Mañana domingo 10 de diciembre de 2023, Javier Milei —53 años de edad y sólo 2 en política activa— asumirá como el quincuagésimo sétimo Presidente de la Nación Argentina —cifra desde Rivadavia (en 1826 como…

Explora también la categoría de Economía

Abrir chat
¿Quieres unirte al grupo de Whatsapp?
Hola 👋
Te invitamos a unirte a nuestro grupo de Whatsapp