Hace 14 horas
“Vísteme despacio, que tengo apuro”
La frase, aunque sigue en debate su origen, es atribuida a Napoleón antes de alguna batalla; su sentido final es una invocación a la calma y la firmeza para hacer…
Hace 14 horas
La dolarización en tiempos turbulentos
En el contexto de la actual grave crisis macroeconómica y financiera del país ha vuelto a resurgir la propuesta de dolarizar la economía, siguiendo los ejemplos del Ecuador, el Salvador…
Hace 14 horas
Bicentenario: crisis y oportunidad
Bolivia llegará a la conmemoración del Bicentenario de la fundación de la Republica sumida en una profunda crisis institucional, económica y social. La conmemoración no tendrá en estas circunstancias ningún…
Hace 14 horas
No renunciar para re postularse: ¿igualdad o discriminación?
La clase política -aquella que quiere repetir la peguita o candidatear a otra- de todos los colores ha reaccionado unánimemente (para eso se unen sin problema) con motivo de acciones…
Hace 2 días
Aires de tecnología: Una mirada al giro de cómo aprender en tiempos de IA
Segundo semestre del año y no es sorpresa encontrarse con acercamientos reales a la IA dentro de la cotidianidad más allá de conversaciones con un sistema entrenado para respondernos a…
Hace 2 días
La democracia pactada
En las elecciones generales del 17 de agosto ningún partido o alianza política logrará la mayoría absoluta para llegar a la presidencia y vicepresidencia de la república y gobernar con…
Hace 2 días
¿Soy economista o escribidor de domingo?
Siempre he convivido con un dilema existencial que, afortunadamente, no me quita el sueño, no me hace sudar frío a las tres de la mañana y no me provoca muyu…
Hace 2 días
Coyuntura negativa
Está de moda reclamar a líderes políticos, periodistas, y a los dirigentes empresariales y gremiales, por todo lo malo que ocurre. Hay quienes creen que el pasado fue un paraíso,…