DeFrente
-
Carlos Hugo Molina: “El Censo 2022 debe ayudar a decidir las políticas públicas”
Molina es municipalista y ha implementado la descentralización como secretario nacional de participación popular. Fue prefecto del departamento de Santa Cruz y rector de la Universidad Nacional Ecológica. Es abogado especializado en derecho constitucional. Acerca…
-
Santiago Terceros: “La integración y la modernidad son los principales desafíos para el liderazgo departamental”
Terceros es politólogo, con especialización en administración y políticas públicas. Tiene un MBA en administración de empresas y es graduado del programa de alta gerencia. “Desde el punto de vista económico, Santa Cruz siempre ha…
-
Kathya Vaca Diez: “Retiro de aportes de AFP puede afectar acceso al seguro de salud”
Vaca Diez es economista con maestría en ingeniería de la producción, además de abogada. Es experta en sistemas de pensiones y participa en los directorios de diversas empresas e instituciones económicas. “Falta la reglamentación de…
-
Luis Carlos Jemio: “El Estado ya no podrá ser la locomotora del crecimiento”
Jemio es doctor en desarrollo económico e ingeniero comercial por la Universidad de Chile, y tiene un doctorado en el Instituto de Estudios Sociales Erasmus de La Haya, Holanda. Ha sido Ministro de Finanzas de…
-
Patricio Giusto: “El resultado de las primarias en Argentina profundizará la grieta interna en el peronismo”
Giusto es analista formado en ciencias políticas, director de la consultora Diagnóstico Político y docente de la Universidad Católica Argentina. “Las primarias, que han definido candidatos para el 14 de noviembre, fueron un verdadero terremoto…
-
José Luis Evia: “El informe de la Fundación Milenio recomienda reducir el déficit fiscal en un periodo interanual”
Evia es uno de los autores del informe. Se formó en economía en la Universidad Católica Boliviana y tiene una maestría por la Universidad de Londres. Ha sido oficial mayor de finanzas de la alcaldía…
-
Salomón Eid: “Combinamos la innovación de las startups y el volumen de las pymes”
Eid es abogado formado en la UPSA, con una maestría en derecho por la Universidad de Berkeley, California. Está a cargo del asesoramiento en tecnología en la firma PPO Abogados y preside la ASEB, de…
-
Sergio Angulo: “El Santa Cruz Convention and Visitor Bureau impulsará la industria de las reuniones”
Angulo es subgerente de desarrollo sectorial de CAINCO. Economista formado en la UPSA, tiene una maestría en gestión estratégica de negocios y organizaciones en la Universidad de Lausanne, Suiza, además de diplomados en gestión de…
-
María José Rodríguez: “La gestión de crisis de reputación debe tener en cuenta los valores sociales”
Rodríguez es comunicadora, con maestría en comunicación institucional y 21 años de experiencia en procesos de crisis de reputación. En el ámbito del periodismo, hizo su carrera en La Razón y Presencia. Ha sido catedrática…
-
William Herrera: “El gran debate para la reforma de la justicia debe darse con la sociedad civil”
Herrera es doctor en derecho constitucional, profesor universitario y autor de numerosos libros en materia jurídica, así como de propuestas para la reforma de la justicia en Bolivia. Sobre el informe del GIEI, opinó que…