Por mucho tiempo en Bolivia, el concepto de “nacional-popular” fue algo así como un emblema de dignidad política. Una idea potente: que los obreros, trabajadores, indígenas y sectores populares, tradicionalmente marginados, podían al fin organizarse,…
Economía
La decisión del gobierno de no publicar, de manera efectiva, el informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), conocido como artículo IV, y su posterior autorización, retractándose de su decisión inicial, tiene más una carga simbólica…
En un artículo anterior, siguiendo a Giscard d’Estaing, nos referíamos al dólar como moneda de reserva internacional, como un privilegio exorbitante. Salvo los Estados Unidos, el resto del mundo lo sigue viendo así. Economistas y…
Las noticias de estos días mencionan el encarecimiento de los artículos. “Suben los precios de…”. Y varios servidores públicos de diversos niveles hablan de “tomar acciones en relación con la especulación y el alza de…
Como era de esperar, las colas de gasolina, la escasez de alimentos, la subida de precio en muchos productos y servicios, eran indicadores que cualquier momento la situación a nivel de salud también iba a…
Uno de los mayores fenómenos de los tiempos que nos ha tocado vivir tiene que ver con el vertiginoso avance de la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC), que revolucionó al mundo, provocando profundos…
La rápida escalada de la crisis económica en Bolivia ha tenido hasta ahora respuestas desordenadas, parciales y poco efectivas por parte del gobierno. Medidas como la comercialización directa de dólares por el Banco Central, la…
Hace unas semanas, viví en carne propia lo absurdo del viejo sistema bancario. Mi tarjeta de débito había vencido y, aunque casi no la uso, un comercio me exigió una física para poder pagar. “Fácil”,…
La buena noticia, o al menos el consuelo, es que, aunque el presidente Arce ya no será candidato presidencial, no ha optado por el abandono total del timón del Estado. Sigue ahí, firme, intentando demostrar…
La Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), acaba de organizar una “cumbre energética” de tres días en Santa Cruz con tres ejes: hidrocarburos, generación eléctrica y economía del litio, un elemento esencial de las baterías…