DeFrente
-
Alejandra Durán: “La reputación y la marca son los activos más potentes para los negocios”
Durán es embajadora de Corporate Excellence y una de las mayores expertas de nuestro medio en marcas corporativas y personales. “Corporate Excellence nació hace 10 años en Madrid, a iniciativa de Telefónica y el BBVA.…
-
Gustavo Fernández: “En un mundo turbulento, Bolivia debe definir su inserción con visión de país”
Fernández fue embajador, ministro de relaciones exteriores y ministro de la presidencia. Es autor de varios libros, profesor universitario e investigador. “La inmensa turbulencia que vive el mundo entero es el resultado directo de la…
-
Silvano Geler: “Expo Real Estate compartirá experiencias innovadoras para el mercado inmobiliario”
Geler es fundador y director del Grupo SG, empresa líder en servicios de conocimiento y networking en Real Estate. “Nos fue muy bien el año pasado con el primer evento. Le fue muy bien a…
-
Gabriela Calderón: “La disolución de la Asamblea está dentro del ordenamiento constitucional de Ecuador”
Calderón es editora e investigadora en Cato Institute. Tiene un título en ciencias políticas con concentración en relaciones internacionales por The York College of Pennsylvania y una maestría en comercio y política internacional de George…
-
William Herrera: “El modelo judicial del MAS ha fracasado”
“El proceso de preselección está estancado y nadie sabe qué va a pasar. No ha habido ninguna señal concreta, salvo alguna idea suelta del ministro Lima, quien habló de la posibilidad de que el Tribunal…
-
Ana Lucía Velasco: “La polarización genera un tribalismo y empobrece el debate público”
Velasco es politóloga, especializada en manejo de conflictos y psicología política, además de coordinadora del Proyecto Unámonos, impulsado por la Fundación Konrad Adenauer y la Fundación Friedrich Ebert. “El Proyecto Unámonos es nuevo. Nació hace…
-
Pablo Mendieta: “Hay que ver con pragmatismo qué factores limitan la inversión privada”
Mendieta es economista graduado en la Universidad de Chile. Es profesor universitario y director del Centro Boliviano de Estudios Económicos (CEBEC) de CAINCO, además de autor de numerosas investigaciones sobre economía nacional. “Estamos en un…
-
Ramiro Fernando Galindo Gil: “Las Fintech buscan la inclusión financiera de nuevos segmentos de la población”
Galindo Gil es ingeniero en sistemas por la Universidad Católica Boliviana y está cursando una maestría en negocios digitales. Es director de tecnología del Grupo Paz y gerente general de Multipagos y Ticketeg. “Las empresas…
-
Gonzalo Rojas: “Las crisis acicatean la necesidad de repensar las cosas”
Rojas es doctor en ciencias del desarrollo, además de coordinador del doctorado multidisciplinario en política, sociedad y cultura del CIDES-UMSA. “Las crisis acicatean la necesidad de repensar las cosas”, señaló, dando ejemplos de pensadores notables…
-
Juan Pablo Velasco: “Con PRESTO, facilitamos el uso de tarjetas de crédito y la inclusión financiera”
Velasco es uno de los referentes en Bolivia del mundo de la innovación, el emprendimiento y las startups. “PRESTO desarrolla una tecnología BNPL (Buy Now, Pay Later), ‘compra ahora y paga después’, para facilitar y…