Si la inflación fuera un campeonato de fútbol, Bolivia ya estaría en la final, pero no por méritos, sino porque podría superar la barrera de los dos dígitos por primera vez desde 2010. La noticia…
Economía
Por Clark Packard1 El Instituto Cato publicó un nuevo ensayo de Philip G. Hoxie titulado “La globalización ayuda a alimentar al mundo”. El ensayo, que forma parte del proyecto en curso de Cato Defending Globalization, documenta cómo los agricultores estadounidenses se benefician del…
La peor herencia de la historia Cuando Javier Milei asumió la presidencia de Argentina el 10 de diciembre de 2023, heredó un país al borde de la hiperinflación, enfrentando una crisis financiera inminente y un default con…
Los gobiernos del MAS, con Evo y con Lucho, además de imponer una ideología rancia y fracasada, están haciendo pésimos negocios, que conllevan pérdidas astronómicas para su endiosado Estado. Lo afirmado es evidente en el…
El motivo por el que los gobiernos elaboran presupuestos y los someten a consideración del Poder Legislativo, en toda democracia más o menos ordenada, se basa en tres principios fundamentales; i) Transparencia y planificación, ya que…
“Déjà vu”, esa expresión francesa que significa “ya visto”, describe la extraña sensación de revivir algo que ya ocurrió. Pero ¿y si esa sensación no es solo un producto de la mente, sino un reflejo…
Cuando hablamos del avasallamiento a predios productivos en el campo nos referimos a gente que, haciendo uso de la fuerza y la violencia, afrenta a la ley y a las instituciones para lograr sus intereses…
¿Qué podemos esperar? Sin duda, más incertidumbre y volatilidad al tratarse de un año electoral alevoso. La política tiene ese poder de desbaratar y desajustar todo a su antojo. La economía es hoy un escenario…
!Aleluya! El Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 hizo su gloriosa aparición. Una nueva ficción del populismo gastador. Pero, antes de sumergirnos en las fantasías oficiales, hagamos un ejercicio de cordura: ¿qué tal si evaluamos…
Bolivia enfrenta una de las peores crisis económicas de las últimas décadas. La insistencia en mantener el modelo del MAS, mal llamado “modelo” económico, social, comunitario y productivo, instaurado en 2006, ha llevado al país…