Economía

Ceguera biológica y ceguera ideológica

Entre las grandes virtudes del ser humano, cuenta el poder compartir su saber con bondad; confrontar ideas con benignidad; esgrimir argumentos con paciencia; instruir con amor; educar con gozo; discutir conservando la paz; infundir fe…

Un privilegio exorbitante

El presidente francés Valery Giscard d’Estaing (1974-1981) calificaba al dólar como moneda de reserva de los bancos centrales, como “privilegio exorbitante”. Después de la segunda guerra mundial, la mayoría de países fijaron las paridades de…

La popularidad de la “justicia social”

He criticado varias veces en esta columna la perniciosa idea de la “justicia social.” Mi argumento (asentado, por supuesto, en una larga tradición liberal) es que la justicia no puede adjetivarse. No puede haber justicia,…

¿Quién es mejor pitoniso económico? ¿El FMI o el gobierno?

En economía, proyectar no es adivinar y mucho menos, desear. Las proyecciones macroeconómicas, especialmente las que estiman el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), son herramientas fundamentales para gobiernos, bancos centrales, empresas, ciudadanos e inversionistas.…

Ventas es vanidad, utilidad es sanidad y caja es realidad

El presente análisis surge de una expresión popular en el ámbito de los negocios, la cual encontré en la lectura del libro ‘Negocios Inmortales’ de David Gómez. En un capítulo de mi obra ‘Del aprecio…

¿Los aumentos salariales generan inflación?

Los aumentos salariales impuestos por el gobierno no generan inflación. La inflación es siempre un fenómeno monetario, cómo explica el Nobel de economía Milton Friedman y su causa es la excesiva impresión de papel moneda.…

Valor, control emocional y commodities para cada fin del mundo

En un mundo donde la incertidumbre política y la volatilidad de los mercados parecen haber secuestrado la racionalidad, la inversión de largo plazo en renta variable, bajo el prisma de la inversión en valor o…

¡Ay de los que siempre tienen un problema para cada solución!

Debra Hevia, Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos de América en Bolivia (EE. UU.), a tiempo de justificar la imposición de un arancel del 10% a las importaciones de productos bolivianos…

Bitcoin y la guerra arancelaria entre USA y China

La guerra comercial iniciada por Donald Trump entre Estados Unidos y China, caracterizada por imposiciones mutuas de aranceles a diversos productos, ha generado una onda expansiva cuyas consecuencias alcanzan mucho más allá del comercio tradicional.…

La inflación y el tipo de cambio, a Chonchocoro

Moody’s, esa tía estricta de los mercados financieros, o esa vieja metiche, dirán algunos, una vez más nos baja la calificación a Ca, un grado que en el mundo de los negocios significa que vamos…

Explora también la categoría de Internacional