Economía

¿Déjà vu a los 80s?

“Déjà vu”, esa expresión francesa que significa “ya visto”, describe la extraña sensación de revivir algo que ya ocurrió. Pero ¿y si esa sensación no es solo un producto de la mente, sino un reflejo…

Avasallamiento de tierras: Muerto el perro, se acabó la rabia…

Cuando hablamos del avasallamiento a predios productivos en el campo nos referimos a gente que, haciendo uso de la fuerza y la violencia, afrenta a la ley y a las instituciones para lograr sus intereses…

El ajuste Blitzkrieg de la economía que nadie quiere implementar

¿Qué podemos esperar? Sin duda, más incertidumbre y volatilidad al tratarse de un año electoral alevoso. La política tiene ese poder de desbaratar y desajustar todo a su antojo. La economía es hoy un escenario…

PGE 2025, otra joya de la mamocracia y Papa Noel

!Aleluya! El Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 hizo su gloriosa aparición. Una nueva ficción del populismo gastador. Pero, antes de sumergirnos en las fantasías oficiales, hagamos un ejercicio de cordura: ¿qué tal si evaluamos…

El fin del mal llamado “modelo”

Bolivia enfrenta una de las peores crisis económicas de las últimas décadas. La insistencia en mantener el modelo del MAS, mal llamado “modelo” económico, social, comunitario y productivo, instaurado en 2006, ha llevado al país…

La universidad: por qué no y por qué sí

Más allá de los conflictos, las filas y la inflación, estas semanas marcan un momento clave para miles de jóvenes que celebran su graduación como flamantes bachilleres. Como ya compartí en ocasiones anteriores, reflexionar sobre…

Avasallamientos, impunidad, indefensión y sanción social

La inseguridad jurídica y el irrespeto de los derechos de propiedad bajan la inversión, la producción y el empleo, pero, también, aumentan la corrupción, la informalidad y la violencia, me dijo hace años un amigo…

PRECIOS INFLADOS Y BOLSILLOS PINCHADOS

Recientemente el Instituto Nacional de Estadística (INE) actualizó el dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) donde muestra que la variación porcentual del Índice General Nacional en octubre fue de 1.64%, la acumulada en…

Carta de un empresario digno a Luis Arce

Se acabó. Le escribo esta carta para avisarle que a partir de ahora no me prestaré más a seguirle el juego y a “dialogar” con usted para que me siga tomando el pelo. Y sí,…

¿Un Estado grande o una institucionalidad sólida?

El presente artículo es una réplica al artículo de Elizabeth Jiménez Zamora publicado en brujuladigital.net, que plantea una reflexión interesante sobre el rol de la institucionalidad en la economía boliviana, inspirada por las contribuciones de…

Explora también la categoría de Internacional

Abrir chat
¿Quieres unirte al grupo de Whatsapp?
Hola 👋
Te invitamos a unirte a nuestro grupo de Whatsapp