Economía

Construyamos ciudades para que Bolivia pueda vivir del turismo

Basta tener los sentidos atentos para comprobar que algo grande está pasando en la base territorial de Bolivia. A partir de iniciativas productivas y culturales que están dinamizando la economía en todo el territorio, se…

Emprendedor boliviano: el toldo y el cowork

En el altar de la retórica pública, el emprendedor boliviano ha sido santificado como el nuevo mesías del desarrollo nacional. Si uno asiste a un foro electoral o de propaganda, se encontrará con la misma…

Lo que los candidatos no dicen

Los candidatos presidenciales presentaron hace poco sus programas de gobierno. La narrativa incluye usualmente sectores estratégicos como la agroindustria, el litio, así como la reducción u optimización del gasto público. Sin embargo, lo más relevante…

Comercio, diplomacia económica y desarrollo

La reciente trifulca arancelaria entre las dos primeras potencias económicas mundiales -los Estados Unidos de América y la República Popular China- no podía pasar desapercibida, definitivamente, no solo por su severo impacto sobre el comercio…

Ciudadanía argentina por inversión: Una apuesta estratégica en un país en liberación

Argentina, un país de paradojas históricas, ha sido durante más de un siglo un enigma económico: premiada con recursos naturales abundantes, una clase media robusta y una identidad cultural profundamente arraigada en valores occidentales, pero…

Mitos y leyendas sobre el Decreto Supremo 21060

Si a usted le gusta los chismes, la historia económica, el cotilleo intelectual y las fantasías académicas, invito a leer mi artículo y también otros articulistas que hablan sobre el decreto supremo 21060. Archondo, el joven,…

El fin del bono estadounidense libre de riesgo

Vivimos un momento excepcional en la historia del sistema financiero global: un cambio de paradigma que parece seguir gestándose lentamente, pero cuyas señales son ya imposibles de ignorar. Lo que otrora era el cimiento inamovible…

La letra chica del FMI

El reciente informe del FMI sobre Bolivia confirma implícitamente lo que muchos ya sospechaban: la economía boliviana enfrenta una “tormenta perfecta”. Su lectura es fácil porque la descripción realizada es muy parecida a varios diagnósticos…

La vuelta del dragón inflacionario

La inflación, esa palabra que en los libros de texto suena técnica y aburrida, ha decidido salir de las páginas y entrar de lleno a nuestras vidas. Pero no como un concepto teórico, sino como…

¿1984 de nuevo?

El novelista y periodista británico George Orwell publicó en 1949 una novela con un título corto y sugerente: 1984. En ella perfilaba un futuro distópico dominado por la vigilancia extrema y el control total. Desde…

Explora también la categoría de Internacional

Abrir chat
¿Quieres unirte al grupo de Whatsapp?
Hola 👋
Te invitamos a unirte a nuestro grupo de Whatsapp