Cuando publique mi artículo anterior sobre como la reciente apertura del mercado de criptoactivos en Bolivia ofrece una oportunidad única para que los inversores consideren esta alternativa como una forma de diversificar sus inversiones y…
Economía
Bolivia enfrenta una tormenta económica en forma de una crisis de balanza de pagos que amenaza con desestabilizar el país si no se toman medidas urgentes. Las señales son claras y preocupantes: reservas internacionales en…
En los tiempos que vivimos, no es ya una novedad decir que gran parte de la población está pendiente de lo que pase con el dólar estadounidense. Atrás quedaron los años cuando la orgullosa repetición…
Como si se tratara de un 6 de agosto más en el calendario de la política nacional, el presidente Luis Arce nos brindó otro episodio de su saga favorita: ‘Propaganda frente al espejo’. Esta vez,…
Las caídas en las bolsas de EEUU y Japón, especialmente durante el llamado “lunes negro” que resultó en una caída de más del 12% del Nikkei 225 y el índice tecnológico Topix, la peor desde…
La economía boliviana enfrenta una crisis que demanda decisiones por parte del gobierno. La escasez de dólares y diésel ha puesto en jaque a diversos sectores productivos, revelando las debilidades de nuestra economía. Ha llegado…
El gas natural es la apuesta más rápida, eficaz y eficiente que tenemos los humanos para descarbonizar el planeta en los segmentos de generación de energia eléctrica, así como en el segmento transporte. No sé…
Bolivia ha celebrado un nuevo 6 de agosto sin nada que festejar, sombrío por varios motivos. Primero, el dólar ha pasado de cotizar en Bs. 6,96 en febrero de 2023 a Bs. 15 este primer fin…
En medio del nerviosismo por el rumbo del tipo de cambio, me gustaría compartir algunas reflexiones sobre la crisis desnudando hechos y mitos. Mito: el análisis de la crisis cambiaria pasa por una definición ideológica.…
“Incertidumbre”, podría ser la palabra más adecuada para reflejar el estado de ánimo de la gente en Bolivia, para el momento que vivimos. “Preocupación”, la segunda percepción de la ciudadanía, en general, y, del sector…