En marzo 2024, la Academia Boliviana de Ciencias Económicas (ABCE), institución totalmente académica y apolítica, fundada en 1969, organizó un conversatorio acerca de la situación económica del país. Es de hacer notar que el Ministro…
Economía
El derecho penal económico constituye una piedra angular en la estructura legal de cualquier país moderno, siendo crucial para proteger los intereses económicos de la sociedad y garantizar la integridad del sistema financiero y empresarial.…
La falta de dólares en Bolivia, desde 2023, viene generando efectos negativos de orden económico, profundizándose en la presente gestión con la subida del costo de importación de una forma alarmante. Pero, esto no es…
No hay secretos. No hay formula mágica. No hay receta milagrosa. El camino del desarrollo ha sido descubierto hace por lo menos un par de siglos y es uno solo: libertad económica. Punto. No hay…
Como en las emocionantes viejas películas del oeste, justo cuando los feroces opinadores económicos apaches de todos los colores de la oposición y otras tribus de mal entretenidos cercaban el paraíso económico construido por el…
En el corazón del altiplano, en el pintoresco pueblo de Monte Azul, la cooperativa AgroAndes florecía con optimismo. Este pequeño y vibrante lugar se dedicaba a la producción y exportación de quinua pura, pero también…
El sabio Salomón dijo una vez que nada nuevo hay bajo el sol, mientras que el comunista Karl Marx habría dicho que la historia se repite dos veces. Todo parece indicar que ambos tenían razón…
La entrada de Bolivia al Mercosur y la visita del presidente Lula al país son dos eventos económicos y políticos de gran relevancia.. El Mercosur es un espacio de integración que ofrece grandes oportunidades, siempre…
Por Gabriela Calderón de Burgos1 Algunos llevamos años promoviendo la visión de Ecuador como un centro financiero internacional. La usual reacción suele ser: “Pero no está prohibido que vengan los bancos extranjeros”. Examinando los cambios propuestos al Código Orgánico Monetario…
El lunes 8 de julio, la cumbre de jefes de Estado del Mercosur en Asunción resultó ser un evento deslucido, marcado por la ausencia del presidente argentino Javier Milei. Este notable vacío se debe a la…