Economía

‘Washingtones’ ¿Dónde están o a dónde se fueron?

Muchos lectores luego de la pregunta por defecto que desafía el título del presente artículo, seguramente continúan con interrogantes, tales como: ¿Cómo llegamos hasta aquí? ¿Qué habría que hacer? ¿Para dónde vamos? De manera resumida…

El renacimiento del estaño

Con la transición energética en la que está embarcado el mundo entero, uno de los metales que está en gran demanda es el estaño, junto con el cobre, el cobalto, las tierras raras y, por…

¿Mente sana aún con cuerpo sano?

En algunos países mayo es el “Mes de concientización sobre la salud mental”. Es una oportunidad para valorar la relevancia de la salud emocional que es un requisito para la vida de calidad. En décadas…

José María Del Pueblo, el centralismo casi mata a tu hijo

Querido José María, Qué triste saber que tu hijo casi muere porque tuviste que viajar doce horas para encontrar atención médica. Es una pena que el hospital cercano a tu pueblo esté vacío, sin equipo…

¿Sabe Ud. quién es el primer socio comercial de China?

Hace un par de meses revelé algo que para muchos era desconocido: el hecho que la República Popular China pasó en 2023 a ser el primer socio comercial de Bolivia. Según datos del Instituto Nacional…

Tres libertades

Un “compromiso de tres libertades” sería básico para empezar a sacar al país de la actual coyuntura de incertidumbre económica: libre exportación, libre circulación y libre innovación, a través de una ley que elimine todo…

10 plantas de bioinsumos ¿utopía o realidad?

Aún no salimos del enredo que atraviesa Yacimientos de Litio Bolivianos y el mal planteamiento, ejecución inicial y falta de personal adecuado en cuanto a conocimiento técnico y operativo, que al parecer ya entraremos en…

Crisis multidimensional y algunas salidas

El deterioro de varios indicadores macroeconómicos, como es el elevado déficit comercial y del sector público, y la caída significativa de las reservas internacionales, nos están conduciendo a una nueva normalidad caracterizada por la escasez…

“Victoria de la propiedad privada”

La existencia y protección de la propiedad privada es un hecho civilizatorio. De hecho, el capitalismo -en todas sus diferentes versiones-, considera a los derechos de propiedad claramente establecidos como un elemento fundamental y el…

El dolor de ser migrante

Hace una semana se publicó el “Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2024” a cargo de una oficina de las Naciones Unidas. Una cifra relevante es que apenas una de cada 30 personas en…

Explora también la categoría de Internacional

Abrir chat
¿Quieres unirte al grupo de Whatsapp?
Hola 👋
Te invitamos a unirte a nuestro grupo de Whatsapp