Economía

“Decálogo de temas críticos para la economía boliviana”

Ahora que todo el mundo habla de los problemas que aquejan al país y sus posibles soluciones, se me ocurrió reflotar el documento “Decálogo de temas críticos para la economía boliviana”, que el Instituto Boliviano…

La devaluación y los precios

Conversando hace unos días, un amigo creía que si el gobierno ajustaba el tipo de cambio oficial, digamos a 10, los precios de las casas iban a subir, porque se cotizan en dólares y si…

Dólares, producción y precios

Frente a nuevas e importantes variaciones en el tipo de cambio que acentúan la devaluación de la moneda nacional y ocasionan nuevos saltos en los precios de los productos de consumo masivo, las autoridades buscan…

Del nacional-popular al nacional-prebendario

Por mucho tiempo en Bolivia, el concepto de “nacional-popular” fue algo así como un emblema de dignidad política. Una idea potente: que los obreros, trabajadores, indígenas y sectores populares, tradicionalmente marginados, podían al fin organizarse,…

Lo que el FMI ya dijo

La decisión del gobierno de no publicar, de manera efectiva, el informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), conocido como artículo IV, y su posterior autorización, retractándose de su decisión inicial, tiene más una carga simbólica…

El costo exorbitante

En un artículo anterior, siguiendo a Giscard d’Estaing, nos referíamos al dólar como moneda de reserva internacional, como un privilegio exorbitante. Salvo los Estados Unidos, el resto del mundo lo sigue viendo así. Economistas y…

Ni agio, ni especulación: ¡es inflación…!

Las noticias de estos días mencionan el encarecimiento de los artículos. “Suben los precios de…”. Y varios servidores públicos de diversos niveles hablan de “tomar acciones en relación con la especulación y el alza de…

¡Y con ustedes la escasez de medicamentos!

Como era de esperar, las colas de gasolina, la escasez de alimentos, la subida de precio en muchos productos y servicios, eran indicadores que cualquier momento la situación a nivel de salud también iba a…

Inteligencia Artificial, ¿por qué sube el dólar en Bolivia?

Uno de los mayores fenómenos de los tiempos que nos ha tocado vivir tiene que ver con el vertiginoso avance de la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC), que revolucionó al mundo, provocando profundos…

Filas, cupos y controles, señales del gran desastre

La rápida escalada de la crisis económica en Bolivia ha tenido hasta ahora respuestas desordenadas, parciales y poco efectivas por parte del gobierno. Medidas como la comercialización directa de dólares por el Banco Central, la…

Explora también la categoría de Internacional

Abrir chat
¿Quieres unirte al grupo de Whatsapp?
Hola 👋
Te invitamos a unirte a nuestro grupo de Whatsapp