Economía

Arce comete un error con el censo que Santa Cruz debe aprovechar

Mientras son cada vez más los distintos sectores que se han declarado en emergencia por la devaluación del boliviano y la escasez de combustibles, son también cada vez más numerosos los actos de manifestación violenta en…

Análisis de la Coyuntura Económica, con el economista Pablo Mendieta

El pasado miércoles 28 de agosto, se llevó a cabo un exitoso encuentro entre economistas y jóvenes emprendedores organizado por la Fundación Democracia y Prosperidad (FUNDEP) en colaboración con Juventud Empresa. La reunión, que tuvo…

¡Somos Santa Cruz, somos Bolivia!

José Martí dijo cierta vez: “Hay tres cosas que cada persona debería hacer durante su vida: Plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro”. El poeta se refería al legado que dejaremos al…

Apuntes desde el caos

Plantear medidas de sentido común en el manejo económico suena hoy a utopía, en medio del caos que generan las idas y venidas en torno al Censo y el referéndum, maniobras en las que se…

Biotecnología y libre mercado

El título de este artículo corresponde a las declaraciones de un dirigente del municipio de San Julián, que sintetizaba de esta forma las reivindicaciones por las cuales estaban bloqueando la carretera Santa Cruz – Trinidad,…

PIB: Cuesta abajo en la rodada

En un país donde las noticias rocambolescas son el pan de cada día y las cortinas de humo parecen estar en oferta, la agenda informativa se ha vuelto un teatro de lo absurdo. El referéndum…

Socialismo e incapacidad: Mi respuesta a Jorge Patiño

Jorge Patiño hace el favor de citarme a menudo en sus columnas y me obliga con inteligencia a revisar mis ideas y convicciones. Aprecio encarecidamente el debate que Jorge propone por su respeto y sagacidad.…

Reflexiones después de 10 años

Un anochecer de julio de 2014 caminaba por el Prado de la ciudad de La Paz y recibí una llamada. Me consultaron si estaba interesado en trabajar en Santa Cruz. Eso fue porque un año…

Bolivia crece menos, no hay dólares, cuesta más importar…

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que la economía boliviana creció apenas 1,31% entre enero y marzo del 2024, un bajo desempeño que debe llamarse a la reflexión, siendo que la comparación se hace…

¿Efecto precio o efecto volumen? ¡Ojalá ambos!

Los economistas exponen con habitualidad al momento de explicar los cambios en el comportamiento del comercio exterior, cuánto es la incidencia del “efecto precio” y cuánto del “efecto volumen”, esto para separar con nitidez lo…

Explora también la categoría de Internacional