Economía

… y en Guatemala un Disneylandia, Si el norte fuera el sur

  Seriamos igual, o tal vez un poco peor, parafraseando al guatemalteco Ricardo Arjona cuando en 1996 lanzó al mercado el disco con dicho nombre, que se trae a colación precisamente porque en los últimos…

Hagamos competir la educación pública y privada en Bolivia

En el mundo de la economía, la educación juega un papel crítico en la formación del capital humano y, por lo tanto, en el desarrollo económico de una nación. Uno de los enfoques que ha…

Exportar más y sustituir importaciones, para crecer mucho más

Que Bolivia se abra al mundo y comercie con la mayor cantidad posible de países, no solo es algo deseable, sino, la forma idónea para garantizar su estabilidad futura, un crecimiento sostenido y la mejora…

El (triste) lago de los cisnes (negros)

Estos cinco años hemos sido testigos y protagonistas de eventos que creíamos no iban a pasar o volver a ocurrir, pero sobrevinieron. Precisamente esa es la definición de un “cisne negro”: un fenómeno altamente improbable…

¿El capitalismo realmente nos hace solitarios?

Por Johan Norberg1 Supongamos que los argumentos económicos a favor del libre mercado son ciertos: que el capitalismo nos hace más libres y ricos, crea mejores empleos y mayores oportunidades y nos ayuda a resolver los problemas medioambientales. ¿Nos hace…

La peligrosa Agenda 2030 de las Naciones Unidas

Las Naciones Unidas aprobaron hace ya ocho años una rimbombante resolución que formula una agenda de desarrollo para el planeta hacia el 2030. La resolución, aprobada con vítores y regocijo el 2015, plantea 17 objetivos…

Capitalismo Popular: Hacia la Inclusión y la Prosperidad

El Capitalismo Popular representa una redefinición profunda y opuesta al modelo económico estatista y centralista actual. En el núcleo de este concepto yace la firme convicción de que todos deben tener acceso a las herramientas…

La buena noticia del Nobel para Claudia Goldin

Hoy el Nobel de Economía 2023 fue concedido a Claudia Goldin “por su trabajo sobre la participación de la mujer en el mercado laboral”, o las causas en la brecha de género. ¿Habrá sido ella quien encontró…

La sonrisa (triunfante) de Mona Lisa

Hace 20 años se estrenó la película “La sonrisa de Mona Lisa”, que narra la historia de una profesora de arte en una universidad tradicional para mujeres en los años 50 del siglo XX. La…

Jugando a la política, acabando la economía

Por Santiago José Castro Agudelo1 Hace poco, en un juego que hicimos con grupos de estudiantes de décimo grado, en el que se asignaron roles de compradores y productores-vendedores, detonamos una nutrida conversación sobre los…

Explora también la categoría de Internacional

Abrir chat
¿Quieres unirte al grupo de Whatsapp?
Hola 👋
Te invitamos a unirte a nuestro grupo de Whatsapp