Opinión
-
El Silencio que Clausura Derechos: Límites Temporales, Actos Consentidos y Justicia Constitucional
En el marco del derecho constitucional y convencional, el principio de actos consentidos opera como una figura estabilizadora del orden jurídico, cuyo eje central es la convalidación tácita de situaciones jurídicas cuando el sujeto pasivo,…
-
A falta de pan…
Buenas son las chimas… se decía antes y, me sirve para decir: poco debate; mucho insulto y agresiones; a ratos el ex niño ministro daba vergüenza ajena… hasta que Samuel lo puso en su sitio……
-
La izquierda y el narco
Según un artículo de Washington Times de 1983 disponible en la página web de la CIA, «la implicación de Castro en el narcotráfico no es un accidente. Los líderes comunistas de todo el mundo utilizan todo tipo…
-
Lecciones de una elección… y Venezuela
Estamos a dos semanas de la primera vuelta para las próximas elecciones generales y me queda sólo una opción más —el siguiente fin de semana— para escribir sobre las elecciones. En 14 días iremos a…
-
Mirada Sur: Condena a Uribe polariza a Colombia. Bolivia rumbo a un cambio
Condena a Uribe genera choque político El ex presidente Alvaro Uribe, sentenciado por obstruir a la Justicia. Foto: Creative Commons Desde hace varias semanas, Colombia es una usina ineludible de noticias para Mirada Sur. Pero…
-
La moralidad y el mercado en Smith
Por Gabriela Calderón de Burgos Estudiando el periodo de las independencias en Hispanoamérica para mi libro En busca de la libertad: Vida y obra de los próceres liberales de Iberoamérica (Planeta, 2025) descubrí que en los próceres de esta…
-
La investigación científica en el Bicentenario
Corea, un ejemplo de desarrollo acelerado, destina el 4,81% de su PIB a la investigación científica (I+D); 30 veces más de Bolivia, siete veces más que el promedio de América Latina y el Caribe (ALC)…
-
Cómo explica la psicología evolutiva la oposición al comercio
Por Richard Hanania1 Resumen: Muchos estadounidenses apoyan instintivamente el proteccionismo comercial, a menudo citando la pérdida de puestos de trabajo, el declive nacional o la lealtad a los trabajadores nacionales. Esas opiniones encuentran poco respaldo en…
-
¿Por qué está bajando el dólar? ¿Volverá a subir?
¡Quién lo iba a decir! El criticado, demonizado y vilipendiado dólar estadounidense, al que por muchos años ni se lo quería nombrar en el ámbito político en Bolivia, por estar relacionado con el “imperio yanqui”,…
-
La economía que Bolivia necesita
En tiempos de incertidumbre creciente, campaña electoral y alta polarización, cuando los debates públicos se tensionan entre la urgencia y la improvisación, se vuelve imprescindible recuperar el valor de la economía como ciencia social aplicada.…