Opinión
-
A mirar Bolivia y Chile, en serio y para delante
¿Cuál ha sido la controversia nacional este año? Primero, se realizó una ofrenda floral al máximo héroe del país, un discurso presidencial menos incendiario pero preciso, seguido por un desfile en la Plaza Abaroa de…
-
Cuando la demanda ya no manda, la oferta debe estar alerta
El Profesor Juan Carlos de Pablo, en una intervención realizada en el Canal TN el 3 de marzo de 2025 a las 22:00 horas, afirmó que “lo que realmente influye en las decisiones importantes son…
-
En sus posiciones, ¿listos?… ¡a por Bolivia desde Las Bolivias!
En unas dos semanas que vendrán, habrá de todo como en botica… electoral: Red UNO publicó su primera encuesta nacional; podrá votarse este fin de semana en las “primarias digitales” del bloque de activistas políticos…
-
Confianza, ni en mi camisa
Hace muchos años visité el Museo de la Policía, cuando quedaba todavía en una esquina de la plaza Murillo (Comercio y Ayacucho), y recuerdo, sobre todo, entre muchos objetos curiosos, la camisa baleada de Melgarejo,…
-
Subvención a los combustibles y déficit de divisas
Se arguye con frecuencia, sobre todo en fuentes del gobierno y de sus aliados cobistas, que reducir la subvención a los combustibles no tendría efecto en la disponibilidad de divisas, aun reconociendo que aminoraría el…
-
Bolsonaro y Cristina “K” acorralados
Bolsonaro a juicio por intento de golpe El ex presidente Jair Bolsonaro no pierde el buen humor. Foto: Cuenta de Twitter de Jair Bolsonaro La Suprema Corte de Brasil votó por unanimidad esta semana iniciar…
-
Argentina avanza en el primer acuerdo con el FMI bajo el gobierno de Javier Milei
El gobierno de Javier Milei ha trabajado incansablemente para atraer inversión extranjera directa como una de las claves del saneamiento económico argentino. Sin embargo, el ritmo de liberalización y desregulación se ha visto condicionado por…
-
Argentina y el FMI: ¿Amigos o enemigos?
Tras poco más de un año en el cargo, los logros de Javier Milei en la estabilización de la economía argentina han sido impresionantes. El equilibrio presupuestario y la desregulación de la economía han impulsado cambios positivos, y ahora se espera que el PIB crezca un…
-
¿Debemos eliminar el subsidio a los hidrocarburos?
El subsidio a los hidrocarburos en Bolivia se ha convertido en un peso insoportable para la economía nacional. En 2023 según el INE, el Estado destinó más de $us 2.883 millones de dólares a la…
-
El desafío trascendental y la campaña desorientada
Entre los analistas políticos y muchos líderes de opinión, se ha generalizado la idea de que el tema central del debate electoral en Bolivia es la economía, y más concretamente, la crisis. Aunque es evidente…