Opinión
-
El álbum de las cleptocracias
La ex presidente argentina, Cristina Fernández de Kirchner (CFK), purga pena de prisión domiciliaria por seis años a raíz del Caso Vialidad, en el que causó daños al Estado con multimillonarios sobreprecios en 51 contratos…
-
Los derechos políticos
La Constitución boliviana establece que todos los ciudadanos tienen el derecho a participar libremente en la formación, ejercicio y control del poder político, directamente o por medio de sus representantes, de manera individual o colectiva…
-
Rene Blattmann: su nombre es ley
Circula por fin en nuestro país: “René Blattmann. Su nombre es ley” (Plural Editores, mayo 2025) en traducción oficial del libro publicado en Alemania (2023) del periodista Suizo Maurus Held. Cuenta la historia de vida…
-
Elecciones: Sólo quien se muestre poderoso y ganador, será elegido
La crisis económica es una moledora de carne brutal de todo y de todos. El reguero de cadáveres políticos e institucionales que está dejando esta picadora es, sencillamente, inconcebible. La rodada hacia el desfiladero es…
-
Turismo, café, gastronomía y ciudades intermedias
Bolivia puede vivir del turismo, el café, la miel, el chocolate, la gastronomía y en ciudades Intermedias, “con gente de gesto antiguo que da la mano y saluda al sol.” La semana pasada, en Samaipata…
-
Herencia nefasta: básicamente cerrado el mercado de gas del Brasil
La herencia que nos deja el masismo en 20 años de gobierno en materia energética es, por demás, desastrosa. No solo nos lega un país desabastecido de energía y sin divisas para poder importar (y…
-
Dólar e inflación: dos caras de la misma crisis
La semana que termina deja un sabor agridulce. Por un lado, se registró una leve caída en el tipo de cambio paralelo del dólar, lo que generó un respiro temporal. Por otro lado, se conoció que…
-
Internet caro y lento, desarrollo caro y lento
Vivimos en un mundo donde la conectividad no es un lujo, sino una necesidad, definiendo el acceso al conocimiento, al trabajo y a la dignidad. Sin embargo, Bolivia sigue enfrentando una paradoja dolorosa: tenemos uno…
-
El precio de la violencia verbal
La aparición de la red aceleró exponencialmente el proceso de evolución del que nació nuestra especie. Las ciencias progresan cada vez a mayor velocidad y fomentan cambios radicales en las relaciones que mantenemos los seres…
-
Ajuste sin política social: el camino más corto al próximo populismo
La consolidación fiscal es inevitable. La pregunta es cómo se hará y qué consecuencias sociales y políticas acarreará. Porque la historia ya nos dio una advertencia: cuando el ajuste económico no contempla una suficiente asistencia…