Análisis Internacional
- Nov- 2024 -15 noviembreOpinión
El comercio libre es un derecho humano
Por Ian Vásquez1 La elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos debe concentrar las mentes de los líderes reunidos esta semana en el Perú por la cumbre del APEC (el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico). Trump promete un alto nivel de proteccionismo para la…
- 9 noviembreInternacional
Mirada Sur: El regreso de Donald Trump
¿Por qué ganó Donald Trump pese a todo? Foto: Cuenta oficial de Twitter de Donald Trump Si algo sobra hoy en día en el mundo informativo, son comentarios frívolos, superficiales, y autocomplacientes, sobre las razones…
- 3 noviembreOpinión
La farsa de los BRICS
Por Ian Vásquez La cumbre de los BRICS en Rusia la semana pasada terminó tal y como empezó: en una farsa. Los países BRICS –así llamados porque sus primeros miembros fueron Brasil, Rusia,India y China,…
- 2 noviembreOpinión
Mirada Sur: Votos, sorpresas, infartos y balazos
Milei echa a su canciller por voto sobre Cuba Otros tiempos, Javier Milei y Diana Mondino. Foto: Twitter Una nueva tormenta golpeó esta semana al gobierno de Javier Milei en Argentina. El presidente decidió sacar…
- Oct- 2024 -26 octubreOpinión
Mirada Sur: Luces, corrupción, sexo, purgas y caída en el baño
Crisis energética pone a Cuba al filo del quiebre Una ciudad de Cuba en absoluta tiniebla. Foto: Twitter La Revolución Cubana, tras más de 60 años de opresión, está tocando fondo. Una nueva muestra de esta…
- 24 octubreOpinión
Cuba se apagó
Por Ian Vásquez1 Un apagón que empezó el viernes en la mañana y afectó a Cuba entera por casi 72 horas comprobó, una vez más, que no hay ejemplos de países comunistas exitosos. Esto nos recuerda la…
- 20 octubreOpinión
¿Es inevitable ascenso de China?
Por Gabriela Calderón de Burgos En los ochenta se hablaba de cómo Japónpronto superaría a Estados Unidos en ingreso y en superioridad tecnológica. No muchos antes de eso muchos pensaron que sería la Unión Soviética,…
- 19 octubreInternacional
Mirada Sur: Chile recuerda, María Corina desmiente, Uruguay vota, y un Nobel polémico
Cinco años del estallido que cambió a Chile Maifestantes de ultra izquierda toman una plaza en Santiago de Chile en 2019 Foto: Creative Commons Este mes se cumplieron cinco años del inicio del estallido social,…
- 18 octubreOpinión
La despoblación mundial
Por Ian Vásquez La población de Corea del Sur, 52 millones de personas, se está encogiendo. Su tasa de natalidad está muy por debajo de lo que debería ser para mantener su nivel de población.…
- 13 octubreOpinión
«Símbolos de odio» y el significado de la libertad
Por Wanjiru Njoya1 En las sociedades tiránicas, el Estado utiliza su monopolio de la violencia para dictar lo que los ciudadanos pueden decir, las actividades que pueden realizar y los símbolos culturales que pueden celebrar…