Antonio Saravia

Economista
  • Sep- 2025 -
    15 septiembre
    Opinión

    La sinvergüenzura del Banco Central

    El Banco Central ha venido haciendo contratos a futuro para la venta de un total de 8,4 toneladas de oro a entidades financieras internacionales (dicen que con sede en Alemania). Los contratos a futuro son,…

  • 1 septiembre
    Opinión

    Un error del 21060 que Goni corrigió

    El Decreto Supremo 21060 cumplió 40 años este viernes pasado y este aniversario ha sido una linda ocasión para recordar y valorar una de las más importantes reformas económicas de nuestra historia. El 21060 puso…

  • Ago- 2025 -
    18 agosto
    Opinión

    Argentina y su ejemplo

    Escribo esta columna desde Buenos Aires a dos días de que se celebren las elecciones en nuestro país. Es siempre grato reencontrarse con la ciudad de la furia. Venía con muchas ganas de ver el…

  • Jul- 2025 -
    21 julio
    Opinión

    La inmoralidad de los aranceles

    La prosperidad y el florecimiento humano solo son posibles cuando la gente intercambia bienes y servicios de manera voluntaria. No es una exageración, el intercambio de bienes y servicios es el pilar fundamental del desarrollo.…

  • May- 2025 -
    12 mayo
    Opinión

    Tengo un sueño

    Hemos vivido 20 años de abuso y escarnio en nuestro propio país. Hemos visto impávidos como acabaron con la democracia, destrozaron la economía y nos robaron la dignidad. Hemos sufrido la humillación de tener que…

  • Abr- 2025 -
    28 abril
    Opinión

    La popularidad de la “justicia social”

    He criticado varias veces en esta columna la perniciosa idea de la “justicia social.” Mi argumento (asentado, por supuesto, en una larga tradición liberal) es que la justicia no puede adjetivarse. No puede haber justicia,…

  • 14 abril
    Opinión

    La hora de la verdad, la hora de la libertad

    Hay momentos en los ciclos políticos en los que aparece un punto focal, una convergencia, un proceso aglutinador en torno a una idea o un sentimiento. El ejemplo más reciente en nuestro país es el…

  • 1 abril
    Opinión

    Lo que la oposición funcional no entiende

    He leído con mucho cuidado las propuestas de gobierno presentadas por Samuel Doria Medina, Jorge Quiroga y Manfred Reyes Villa. Los he escuchado, además, en diversos foros y entrevistas. Mi conclusión a la fecha es…

  • Mar- 2025 -
    17 marzo
    Opinión

    Un claro avance en la batalla de las ideas

    La admisión del presidente de YPFB de que no hay dólares para importar combustibles, sumado al patético anuncio del presidente Arce con 10 medidas que no resuelven nada, han desnudado completamente al gobierno. La crisis…

  • 4 marzo
    Opinión

    El mercado no tiene fallas

    Uno de los argumentos más usados para justificar la intervención estatal en la economía es que el mercado tiene “fallas” y que estas deben ser corregidas o al menos amainadas con políticas públicas. La idea…