Carlos Hugo Molina
- Oct- 2024 -29 octubreOpinión
Santa Cruz la Vieja… aquí empezó la magia…
El 26 de febrero de 1561, en el corazón de América del Sur, sin ser puerto marítimo, sin estar a la orilla de un río navegable, sin que haya una mina de minerales preciosos o…
- 22 octubreOpinión
¡Podemos vivir del turismo!
Se trata de una convicción que nace de la evidencia. Recorriendo el territorio, conversando con su gente, admirando las potencialidades de nuestra cultura, historia y geografía, la suma de todo ello tiene un valor sencillamente…
- 15 octubreOpinión
Se van cumpliendo los plazos
La semana pasada se han dado pasos importantes para romper una inercia peligrosa, que permita una alternativademocrática al gobierno del MAS. Samuel Doria Medina ha presentado un Plan bajo el nombre de “Soluciones”, que busca…
- 8 octubreOpinión
Reconstruyamos la economía y el desarrollo con la gente
Según el análisis que venimos realizando en el CEPAD sobre las Ciudades Intermedias y los datos compartidos por el CEDLA y la Fundación Jubileo relativos a los resultados del Censo 2024 y sus ajustes presupuestarios,nos…
- 1 octubreOpinión
Aprovechemos este momento de disponibilidad social
Se define la disponibilidad social como las “estructuras mentales de los individuos que facilitan acciones en un contexto determinado, dando lugar a conductas, hábitos, estados de alerta, o tendencias a actuar de una manera específica.”…
- Sep- 2024 -24 septiembreOpinión
Nuestra Democracia está puesta a prueba
“Aquí cabemos todos o no cabe ni Dios”, cantaba Victor Manuel cuando se recuperaba la democracia en España. Ahora, para que nuestra reconciliación funcione, necesitamos que vuelvan todos. Hay una lista muy larga de perseguidos…
- 17 septiembreOpinión
Estamos entrando a los descuentos…
En la jerga deportiva, el tiempo de descuento se define como la prolongación del final de la primera mitad y al final del partido, dependiendo de los sucesos que se hayan producido durante el juego,…
- 10 septiembreOpinión
El Censo no modifica las claves del desarrollo territorial
Desde el desarrollo territorial, el Censo no modifica las grandes líneas de la sociedad y la economía boliviana, los lugares en los que se generan excedentes, ni los espacios que ejercen atracción migratoria de los…
- 3 septiembreOpinión
Tarija está en su mejor momento creativo
Frente a la crisis, afirmamos que Bolivia puede vivir del turismo, que la voluntad está sembrada y las pruebas están en todo el territorio nacional, como lo venimos acompañando en la Chiquitania, Tiahuanacu, Riberalta, Samaipata,…
- Ago- 2024 -27 agostoOpinión
Pando, Amazonía, desarrollo y turismo sostenible
Los pandinos saben que la Amazonía es la base para cualquier propuesta de desarrollo; los que nacieron ahí, y los que siguen llegando, aprendieron que actuar contra la naturaleza genera confrontación, ruptura y consecuencias pues…