Carlos Hugo Molina
- Ago- 2024 -20 agostoOpinión
Hoy es 17 de agosto de 2025
“Si hoy fueran las elecciones, ¿por cuál candidato votaría usted…?”, es la frase ritual con la que se inician las encuestas. Si fuésemos sinceros y por la situación en la que nos encontramos, la pregunta…
- 13 agostoOpinión
Se están cumpliendo los plazos y aparece un referéndum incomprensible
El manoseo de las elecciones judiciales, en las que nadie cree por sus antecedentes, unidas al absurdo generado por la crisis y el descrédito del órgano judicial, nos dejan cada vez más cerca de una…
- 6 agostoOpinión
El 7 de agosto del 2025
Hoy día se inicia la cuenta regresiva del año que falta para celebrar los 200 años de la declaración de la independencia. Y hoy se recuerdan los 200 años de la batalla de Junín. Las…
- Jul- 2024 -30 julioOpinión
Bicentenario, diálogos de café y comunicadores
El lunes 13 de mayo, en la capital de la República se produjo el lanzamiento de la agenda del Bicentenario, basada en la historia, la cultura, el patrimonio y el turismo y con todas las…
- 23 julioOpinión
San Ignacio de Velasco es parte del cafetal llamado Bolivia
Ratificamos, una vez más, la importancia de esta parte del territorio boliviano y comprobamos que los ignacianos están cumpliendo, como tantos otros bolivianos distribuidos en el territorio nacional, con la cualidad de vivir produciendo dignamente.…
- 16 julioOpinión
Necesitamos una Bolivia para la gente decente
Joan Manuel Serrat musicalizó el poema de Antonio Machado, “Españolito”: “Ya hay un español que quiere vivir y a vivir empieza/entre una España que muere y otra España que bosteza./Españolito que vienes al mundo te…
- 9 julioOpinión
Entre el Censo y las campañas electorales
La Bolivia urbana, metropolitana, del despoblamiento rural, la de servicios escasos y deficientes, de abandono de áreas productivas por el cambio climático y el avasallamiento de otras, encontrará una verificación que debe servir para ajustar…
- 2 julioOpinión
Llegó la hora de proponer los temas del debate electoral
Lo ocurrido el 26 de junio en el Palacio Quemado acelera muchos procesos políticos y visibiliza más la crisis económica. No insistiré sobre la sinrazón y torpeza de quienes, desde el poder, ese día perdieron…
- Jun- 2024 -25 junioOpinión
¡Los bolivianos podemos recibir 3.000 millones de dólares por el turismo!
La afirmación está basada en la verificación de potencialidades y cuantificación de recursos turísticos, realizada por el SDSN, red de instituciones apoyadas por la Fundación SOLYDES, la Universidad Privada Boliviana y el IDRC, de Canadá.…
- 18 junioOpinión
“Es más fácil salir del error que de la confusión”
Joan Prats regaló esta frase en un diálogo sobre Bolivia. Con el conocimiento y afecto que nos tenía, dejó que la ironía, tristeza del filósofo, diga lo indecible para provocar una reflexión. Al ser un…