- May- 2024 -28 mayoOpinión
Volvamos amables nuestras ciudades
El maestro del desarrollo urbano Fernando Prado Salmón, nos ha regalado un análisis sobre “Lo que soñamos hace 50 años”, lo que se logró, lo que no se pudo, porqué no se pudo y los…
- 21 mayoOpinión
Bolivia (si) puede vivir del turismo
El cronista de la democracia, Agustín Echalar Ascarrunz, para confundir a los despistados firma su columna como “operador de turismo”, aunque también lo es. El domingo publicó un estimulante artículo haciendo referencia a mi columna…
- 14 mayoOpinión
Bolivia puede vivir del turismo
Convengamos que no resulta fácil aceptar una realidad cuando no se la conoce y cuando las señales materiales parecerían señalar lo contrario. La agenda de bloqueos cotidianos resulta imposible de ignorar cuando lo que se…
- 7 mayoOpinión
La Bolivia del turismo, la Bolivia de los bloqueos y la Bolivia del Bicentenario
La Bolivia creativa y turística que trabaja en los territorios, nos alegra la existencia al compartir la noticia que “el destino MOXOS conformado por empresas privadas y organizaciones culturales de Trinidad, San Ignacio de Moxos,…
- Abr- 2024 -30 abrilOpinión
Los escenarios urgentes después del censo
Estamos frente a un escenario definido por las proyecciones demográficas. Trabajar con demografía permite hacerlo con tiempos largos en virtud de los periodos que sirven de línea de base. Para nuestro caso, tenemos cinco eventos…
- 23 abrilOpinión
Participación Popular 30 años después
Por Carlos Hugo Molina y Roberto Barbery Anaya En términos políticos, cuando los imaginarios se resisten a convertirse en recuerdo, debemos buscar las razones del pasado preguntando al futuro, como diría Benedetti. Sobre la Participación…
- 16 abrilOpinión
La Amazonía boliviana
Se está gestando de manera creativa la Región Amazónica integrada por los departamentos de Pando, Beni y La Paz; existe un movimiento en el vecindario internacional que tendrá que ser aprovechado con el próximo funcionamiento…
- 9 abrilOpinión
El Bicentenario y el turismo son los instrumentos para la reconciliación nacional
En el campo político, la confrontación entre ciertos líderes llega a límites insoportables. En la frontera entre lo político y lo social, se ha creado un espacio impregnado por la agresividad y que se expresa…
- 2 abrilOpinión
Cordillera y el futuro turístico del chaco
El Chaco es un área territorial compartida con Argentina y Paraguay; es un ecosistema que tiene exigencias y condiciones en función de la geografía, la organización, producción y cultura. En el lado boliviano, sus habitantes…
- Mar- 2024 -26 marzoOpinión
Ahora esperamos los datos del Censo
El Instituto Nacional de Estadísticas, INE, eligió el camino más complicado para la realización del Censo. Luego de una postergación inconsistente del que debió realizarse el 16 de noviembre del 2022, y de 36 días…