- Oct- 2025 -3 octubreOpinión
La Ley 004 y el Derecho Penal del Enemigo: un análisis crítico desde la dogmática penal y constitucional
La Ley N.º 004 de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas “Marcelo Quiroga Santa Cruz”, promulgada en Bolivia en 2010, constituye uno de los pilares normativos más ambiciosos en la lucha…
- Sep- 2025 -30 septiembreOpinión
Sociedad en riesgo, derecho penal simbólico y los matices del derecho penal del enemigo en Bolivia
La dogmática penal contemporánea atraviesa un proceso de profunda transformación. La noción clásica del derecho penal como un sistema de garantías orientado a sancionar conductas que lesionan bienes jurídicos determinados ha sido progresivamente reemplazada por…
- 26 septiembreOpinión
Entre la Protección del Estado y la Constitución: Tensiones Inconstitucionales del Artículo 28 de la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz
El Artículo 28 de la Ley N° 004 tipifica el enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado, estableciendo sanciones penales y patrimoniales que incluyen privación de libertad, multa, decomiso de bienes y restitución adicional…
- 23 septiembreOpinión
Patrimonio Público en Riesgo: Análisis Crítico del Enriquecimiento Ilícito de Particulares con Afectación al Estado en Bolivia
El artículo 28 de la Ley 004 configura un delito que trasciende la simple apropiación indebida, adentrándose en la dimensión estructural de la corrupción en el Estado boliviano. La norma sanciona a la persona natural…
- Ago- 2025 -3 agostoOpinión
El Silencio que Clausura Derechos: Límites Temporales, Actos Consentidos y Justicia Constitucional
En el marco del derecho constitucional y convencional, el principio de actos consentidos opera como una figura estabilizadora del orden jurídico, cuyo eje central es la convalidación tácita de situaciones jurídicas cuando el sujeto pasivo,…
- Jun- 2025 -12 junioOpinión
Libertad en Siete Matices: Una Mirada Integral a la Acción de Libertad Boliviana
La Constitución boliviana de 2009 plasmó con nitidez que la libertad personal no es un concepto monolítico, sino un derecho complejo que demanda múltiples mecanismos de protección. La acción de libertad, heredera del habeas corpus,…
- 6 junioOpinión
Guardianas de Libertad: El ámbito protector de la acción de libertad con perspectiva de género
La acción de libertad en Bolivia es un mecanismo constitucional para la tutela inmediata de derechos fundamentales vulnerados por autoridades públicas o privadas (Art. 199.I CPE). Su carácter subsidiario exige que no exista otro medio judicial eficaz.…
- May- 2025 -26 mayoOpinión
Defender la Democracia en Tiempos de Obstaculización Jurídica: El Rol Constitucional del TCP en las Elecciones Generales 2025
En Bolivia, la democracia representativa enfrenta un momento crítico. El proceso electoral general previsto para 2025 está siendo asediado por una proliferación de acciones de defensa constitucional presentadas con claros intereses subalternos, cuya finalidad no…
- 23 mayoOpinión
El Tiempo Constitucional Comienza en 2009: Límites, Derechos y Jurisprudencia Electoral
Desde una perspectiva constitucional y electoral rigurosa, resulta imprescindible reafirmar que la fundación del Estado Plurinacional de Bolivia se consolidó jurídicamente con la promulgación de la Constitución Política del Estado (CPE) el 7 de febrero…
- 20 mayoOpinión
Más allá del género: el nuevo rostro de la protección constitucional contra la violencia
La ampliación constitucional del amparo frente a la violencia de género: Reflexiones desde la SCP 346/2018-S2 La Sentencia Constitucional Plurinacional 346/2018-S2 representa un punto de inflexión en el desarrollo de los derechos fundamentales y la…