Emilio Martinez

Escritor y analista político
  • Sep- 2025 -
    17 septiembre
    Opinión

    El evismo apunta al 2026

    Primero a través de voceros y luego en sus propias declaraciones de prensa, Evo Morales viene impulsando una matriz de discurso que podría sintetizarse así: “El voto nulo fue la opción preferida en el 52%…

  • 10 septiembre
    Opinión

    “Capitalismo popular”: buena idea y abusos retóricos

    Durante años, desde esta columna nos referimos a la necesidad de desarrollar en Bolivia un proyecto de “capitalismo popular”, entendido como un camino para facilitar la formalización de los sectores periféricos, que representan un 70…

  • 3 septiembre
    Opinión

    Cachín, los indígenas y la república

    Con el fallecimiento de Luis H. “Cachín” Antezana, el país pierde a su mayor maestro del análisis literario. Ya en una columna anterior, “Borges y Bolivia” (23/06/2021), nos habíamos referido a los vínculos y las…

  • Ago- 2025 -
    27 agosto
    Opinión

    Libertad o socialismo residual

    A diez días de ocurrida la primera vuelta electoral, va quedando claro que las dos opciones que pasaron al balotaje representan a la disyuntiva que deberá tomar el país entre la libertad o el socialismo…

  • 20 agosto
    Opinión

    Un presidente fusible y un vice evista

    Lo primero que hay que decir sobre el proceso del domingo pasado: ¡se va el MAS! Fin de un ciclo partidario, aunque sus organizaciones sindicales y dirigentes buscarán una reinvención bajo nuevas alas. Segundo: el…

  • 13 agosto
    Opinión

    Los fraudes en Oblivia

    Hablo, por supuesto, de un país imaginario. Oblivia, nombre que algunos lingüistas derivan del inglés oblivion (olvido). País que se encamina hacia unas elecciones que podrían significar la caída del Estado Multifragmentario de Poder Concentrado,…

  • 6 agosto
    Opinión

    Política dinámica y “un experimento divertido”

    La siempre cambiante o proteica política se reinventa cada día, aligerando el peso de los pronósticos cerrados y elaborando nuevas formas de incertidumbre. Un par de semanas atrás, señalábamos el riesgo de que el androniquismo,…

  • Jul- 2025 -
    30 julio
    Opinión

    El efecto dominó puede iniciar en Bolivia

    Entre agosto de este año y octubre del 2026, podría registrarse la salida de cuatro gobiernos socialistas de la región y la baja de las expectativas de retorno al poder de un quinto partido del…

  • 23 julio
    Opinión

    ¿Segunda vuelta entre opositores?

    Sin descartar la posibilidad de que una acumulación extraordinaria de factores (unificación de izquierda, voto oculto entre los indecisos y un fraude bastante mayor a los registrados hasta ahora) pueda colocar a Andrónico Rodríguez en…

  • 16 julio
    Opinión

    La izquierda española y Bolivia

    Luego del gobierno de Felipe González, quien fue bastante positivo en sus primeras gestiones y podría ser calificado como semi-liberal (privatizó 80 empresas públicas que venían de la etapa dirigista del franquismo e integró a…