Emilio Martinez

Escritor y analista político
  • Nov- 2025 -
    26 noviembre
    Opinión

    El lobby madurista al descubierto

    Una reciente investigación de Human Rights Foundation (HRF) puso al descubierto la existencia de un lobby mediático-político del chavismo o, actualmente, madurismo, en los Estados Unidos. No es la primera vez, por supuesto, que se…

  • 19 noviembre
    Opinión

    Táctica, humo y luces aisladas

    La semana política inició, sin duda, con el culebrón TikTokero del vicepresidente Lara, que generó una intensa conversación en las redes sociales y forzó a improvisar una conferencia presidencial el domingo por la noche, para…

  • 5 noviembre
    Opinión

    Bicefalía estratégica o catastrófica

    Se dejó hacer a Lara en el proceso electoral, como imán atractor de votos del populismo de izquierda, mientras Paz se concentraba en un voto moderado o centrista. En definitiva, esa bicefalía estratégica, aunque generase…

  • Oct- 2025 -
    29 octubre
    Opinión

    Alfombra roja y una piedra en el zapato

    Desde el domingo 19 de octubre, los gobiernos de Estados Unidos y ocho países aliados se encargaron de tenderle una alfombra roja al presidente electo de Bolivia, para que su administración que inicia en noviembre…

  • 22 octubre
    Opinión

    ¿Un gobierno violinista?

    En la década de los ’80, cuando Brasil se aprestaba a retornar a la democracia, el presidente electo y líder del PMDB (partido opositor a la dictadura militar), Tancredo Neves, tranquilizó a sus críticos por…

  • 15 octubre
    Opinión

    “El Saneamiento de la Comarca”: un espejo literario

    En “El Señor de los Anillos”, uno de los episodios más subestimados, pero profundamente simbólicos, es “El Saneamiento de la Comarca”. Tras derrotar a Sauron y regresar como héroes, los hobbits encuentran su tierra natal…

  • 8 octubre
    Opinión

    Persistencia del discurso anti prensa

    El contexto actual del proceso electoral se produce dentro de una continuidad, con un ambiente previo de muchos años de autoritarismo híbrido, donde han habido varias constantes: la descalificación de la prensa desde el poder,…

  • 1 octubre
    Opinión

    Vicepopulismo y teorema de Baglini

    No era exabrupto, era estrategia. El segundo del binomio debía subir el tono hasta la estridencia, para conectar con lo “nacional-popular”, mientras el número 1 emitía una línea más mesurada pero ambigua, manteniendo el cable…

  • Sep- 2025 -
    24 septiembre
    Opinión

    La nueva política exterior y la cuestión palestina

    A menos de dos meses de la conformación de un nuevo gobierno en Bolivia, debería debatirse sobre los lineamientos de una política exterior distinta a la implementada por el régimen masista, que ha estado caracterizada…

  • 17 septiembre
    Opinión

    El evismo apunta al 2026

    Primero a través de voceros y luego en sus propias declaraciones de prensa, Evo Morales viene impulsando una matriz de discurso que podría sintetizarse así: “El voto nulo fue la opción preferida en el 52%…