Emilio Martinez
- Feb- 2024 -21 febreroOpinión
Un manual K para la desinformación
Días atrás, el ex titular de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) de Argentina, Juan Bautista “Tata” Yofre, subió a su cuenta de X un “Manual para la resistencia” atribuido al Instituto Patria, el…
- 14 febreroOpinión
Democracias vs. mafiocracias
El eje de conflicto global es el de las democracias contra las autocracias: la necesaria contención de la alianza expansionista integrada por la tríada sino-ruso-iraní, con sus numerosos regímenes satélites. En lo regional, este eje…
- 7 febreroOpinión
Zoología fantástica del Foro de Sao Paulo
En 1957, Jorge Luis Borges publicó su “Manual de zoología fantástica”, más adelante reeditado y ampliado como “El libro de los seres imaginarios”. Allí comentaba magistralmente las faunas nacidas de la producción mitológica, desde el…
- Ene- 2024 -31 eneroOpinión
Un contrafactual del 2019
La historiografía contrafactual ha sido practicada desde Churchill a Nabokov, pasando por Toynbee y Maurois. El primero imaginó qué habría pasado si se hubiesen consolidado los Estados Confederados de América; el segundo soñó una “Antiterra”…
- 24 eneroOpinión
Davos, historietas y anarquismo
El discurso de Javier Milei de la semana pasada en el Foro Económico Mundial, que anualmente se celebra en Davos, Suiza, causó remezón por la frontalidad de varios conceptos y por su encendida defensa del…
- 17 eneroOpinión
Ecuador y el narcosocialismo del siglo XXI
En Ecuador, al proceso de acumulación de fuerzas de movilización que se venía impulsando “a la boliviana” (con organizaciones sociales) contra Lenin Moreno y Guillermo Lasso, ahora se han agregado las milicias narco “a la…
- 10 eneroOpinión
Buena medida, mal discurso
Durante la firma de un convenio con productores cañeros de Santa Cruz, el presidente Luis Arce anunció una mayor apertura a la biotecnología en el agro, una medida de liberalización económica que veníamos reclamando desde…
- 3 eneroOpinión
Formalidades burguesas
En los años ´60, se había puesto de moda en las izquierdas radicalizadas de América Latina la crítica de las “formalidades de la democracia burguesa”, como si los procesos electorales y parlamentarios, además de las…
- Dic- 2023 -27 diciembreOpinión
Diario literario del 2023
Siguiendo la pequeña tradición iniciada hace un par de años, por estas fechas pauso el comentario de la actualidad para hacer un recuento de actividades literarias y otros hechos del rubro, que marcaron en lo…
- 20 diciembreOpinión
Kaiser y el capital cultural
En torno a la concepción de Friedrich Hayek, que en “Camino de servidumbre” había señalado que los colectivismos triunfaban porque primero lograban instalarse hegemónicamente en el mundo de las ideas, el ensayista chileno Axel Kaiser…