Francesco Zaratti

Físico y analista en energías
  • Ene- 2025 -
    19 enero
    Opinión

    Los contratos del litio: una apuesta desesperada

    Es indiscutible que Bolivia ha perdido varios trenes del desarrollo industrial del litio de los salares. Ese retraso culpable se debe a dos razones: el diletantismo de los encargados de conducir ese proceso en el…

  • 4 enero
    Opinión

    Autos eléctricos en Bolivia: una carrera de obstáculos

    La crisis de los carburantes en Bolivia tiene dos soluciones estructurales, en el sentido de que ambas apuntan a disminuir la demanda de los combustibles líquidos. La primera es convertir a GNV (Gas Natural Vehicular)…

  • Dic- 2024 -
    22 diciembre
    Opinión

    Le pondrás por nombre Jesús

    Un embarazo conlleva muchas faenas: cambia la rutina y la dieta de la futura madre, obliga a peregrinar adonde el ginecólogo, hay que tomarse ecografías periódicas, se planifica la logística para recibir al futuro bebé,…

  • 7 diciembre
    Opinión

    Vender barato para comprar caro

    Los gobiernos del MAS, con Evo y con Lucho, además de imponer una ideología rancia y fracasada, están haciendo pésimos negocios, que conllevan pérdidas astronómicas para su endiosado Estado. Lo afirmado es evidente en el…

  • Nov- 2024 -
    24 noviembre
    Opinión

    Ya no es crisis, es colapso

    Bolivia está sufriendo por el desabastecimiento de carburantes, perceptible en las filas interminables en los surtidores. Es una crisis que se acerca a un colapso energético, no tan grave aún como el que sufren Cuba…

  • 9 noviembre
    Opinión

    La Mentira

    Babilonia, año 522 aC: el rey persa Darío enfrenta una sublevación liderada por un presunto heredero de Nabónido, el último monarca de Babilonia.  No se sabe si hubo bloqueos, autoatentados o huelgas de hambre “hasta…

  • Oct- 2024 -
    26 octubre
    Opinión

    El deporte nacional

    El deporte de los bloqueos consiste en impedir el paso por una carretera a vehículos de todo tamaño, permitiendo únicamente el paso de peatones con sus pertenencias. El bloqueo tiene características muy peculiares, que paso…

  • 12 octubre
    Opinión

    Lo que el MAS no cuidó

    Según el presidente Luis Arce el desastre de la política energética del MAS se debe a “que no se cuidó la nacionalización”. De hecho, el presidente criticó los gobiernos que lo precedieron (omitiendo que él…

  • 5 octubre
    Opinión

    Participaciones del Estado

    El concepto básico para responder a ¿qué hacer con las EP?, es la“Participación del Estado” (PdE), o sea la forma en que el Estado interviene directamente en la economía. En un país como Bolivia es…

  • Sep- 2024 -
    28 septiembre
    Opinión

    ¿Qué hacer con las empresas del Estado?

    Se cuenta que un campesino español fue a visitar un convento y quedó asombrado por la hilera de medio bustos que adornaban el claustro. Mientras un fraile le explicaba que ese era San Pedro, el…