Guillermo Bretel
- Abr- 2025 -24 abrilOpinión
Lo nacional-popular y las ideologías
Cuando se invoca lo nacional-popular, surge un escepticismo legítimo en razón de nuestra historia, pero que inexorablemente lo embrolla con políticas públicas específicas que tantas crisis han causado en Bolivia. Se trata de una confusión…
- 14 abrilOpinión
Desentendidos de lo nacional-popular
Bolivia se encuentra en una nueva encrucijada electoral. Tras años de hegemonía del MAS, el país atraviesa una crisis institucional, económica y, sobre todo, de rumbo. El partido de gobierno ha perdido el hilo de…
- Mar- 2025 -9 marzoOpinión
Estado de bienestar liberal: una solución pragmática para Bolivia
El modelo social comunitario productivo, basado en la dilapidación de los ingresos extractivistas en el clientelismo, ha llegado a su límite. El alto e improductivo gasto público, combinado con la destrucción de incentivos para la…
- Feb- 2025 -11 febreroOpinión
La ayuda internacional es estrategia geopolítica
La política exterior no se construye apenas con ejércitos, tratados y sanciones. El poder de influencia internacional sostenible se basa también en el soft power: la capacidad de moldear el mundo sin recurrir a la…
- 4 febreroOpinión
No habrá unidad opositora
Encuestas de diversas procedencias exhiben, en la intención de voto, lo que la política del día a día viene dejando claro: la oposición está fragmentada. Estas múltiples oposiciones ponen en riesgo una victoria contundente contra…
- Oct- 2024 -13 octubreOpinión
Necesitamos un nuevo relato
Una sociedad cohesionada es el antónimo de una atomizada. En estos tiempos de polarización, donde las burbujas mediáticas funcionan como cámaras de eco que refuerzan nuestros sesgos y miedos, necesitamos como humanidad, en sentido amplio,…
- Sep- 2024 -5 septiembreOpinión
¿Qué tan cerca está Luis Arce de sufrir una «caída presidencial»?
El presidente Luis Arce está pasando por un momento muy difícil. Quizás el más difícil de su turbulenta presidencia. Estando habituados a gobernantes abandonando la silla presidencial antes de cumplir su mandato, cabe preguntarse qué…
- Ago- 2024 -21 agostoOpinión
Los objetivos y riesgos de la incursión de Ucrania en territorio ruso
Quien hubiera pensado que Ucrania, cuyos soldados ayudaron a repeler la invasión nazi en Kursk entre 1941 y 1943, algún día invadiría Rusia para tomar control de la misma región. Este 6 de agosto, ese…
- Jul- 2024 -23 julioOpinión
La estabilidad democrática en la teoría política clásica y el republicanismo
Ciertamente hablamos de reflexiones normativas que, en muchos casos, ya han sido refutadas mediante los métodos empíricos de la ciencia política: no necesariamente debido a una falta de agudeza intelectual, sino principalmente en razón de…
- Jun- 2024 -13 junioOpinión
Condiciones de la democracia liberal
El siglo XX puso en evidencia, más que cualquier otro siglo, las amenazas que se ciernen sobre la democracia. Sin embargo, en ningún siglo anterior triunfó tanto este sistema de gobierno. La democratización llegó primero…