Guillermo Bretel
- Jun- 2025 -21 junioOpinión
El momentum político anticipa transformaciones estructurales
A dos meses de las elecciones, el escenario político boliviano se encuentra en plena ebullición. Lo que ahora está en juego es el «momentum político»: ese impulso que adquiere una candidatura a medida que atrae apoyo…
- 5 junioOpinión
Estrategias de campaña
27 por ciento de los electores piensan votar en blanco, nulo o están aún indecisos. Eso revela la primera encuesta electoral publicada por Unitel. Pero lo más relevante no es el volumen de este grupo…
- May- 2025 -28 mayoOpinión
Alemania, Gaza e Israel: Una crítica histórica del canciller
Cabe suponer que Friedrich Merz, el canciller alemán, esperó todo lo posible antes de dar este paso. El lunes, sin embargo, su paciencia con el gobierno de Benjamín Netanyahu se agotó. Por primera vez en…
- 17 mayoOpinión
¿Vicepresidentes tecnócratas? Una apuesta arriesgada
Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga han optado por candidatos a vicepresidente con perfiles marcadamente tecnocráticos. Las trayectorias de José Luis Lupo y Juan Pablo Velasco podrían, sin duda, enriquecer la política boliviana. Pero la…
- Abr- 2025 -24 abrilOpinión
Lo nacional-popular y las ideologías
Cuando se invoca lo nacional-popular, surge un escepticismo legítimo en razón de nuestra historia, pero que inexorablemente lo embrolla con políticas públicas específicas que tantas crisis han causado en Bolivia. Se trata de una confusión…
- 14 abrilOpinión
Desentendidos de lo nacional-popular
Bolivia se encuentra en una nueva encrucijada electoral. Tras años de hegemonía del MAS, el país atraviesa una crisis institucional, económica y, sobre todo, de rumbo. El partido de gobierno ha perdido el hilo de…
- Mar- 2025 -9 marzoOpinión
Estado de bienestar liberal: una solución pragmática para Bolivia
El modelo social comunitario productivo, basado en la dilapidación de los ingresos extractivistas en el clientelismo, ha llegado a su límite. El alto e improductivo gasto público, combinado con la destrucción de incentivos para la…
- Feb- 2025 -11 febreroOpinión
La ayuda internacional es estrategia geopolítica
La política exterior no se construye apenas con ejércitos, tratados y sanciones. El poder de influencia internacional sostenible se basa también en el soft power: la capacidad de moldear el mundo sin recurrir a la…
- 4 febreroOpinión
No habrá unidad opositora
Encuestas de diversas procedencias exhiben, en la intención de voto, lo que la política del día a día viene dejando claro: la oposición está fragmentada. Estas múltiples oposiciones ponen en riesgo una victoria contundente contra…
- Oct- 2024 -13 octubreOpinión
Necesitamos un nuevo relato
Una sociedad cohesionada es el antónimo de una atomizada. En estos tiempos de polarización, donde las burbujas mediáticas funcionan como cámaras de eco que refuerzan nuestros sesgos y miedos, necesitamos como humanidad, en sentido amplio,…