Guillermo Bretel
- Abr- 2024 -13 abrilOpinión
Incredibilidad masista: una oportunidad
La crisis del MAS no tiene precedentes. Militantes y allegados prominentes aseguran, erróneamente, que faltan mecanismos institucionales para salir de ella. Se equivocan, porque en realidad sobran. Lo que no sobra es credibilidad, debido al…
- Mar- 2024 -28 marzoOpinión
Elecciones primarias: ¿Abiertas o cerradas?
En muchos países se celebran elecciones primarias. La idea se remonta al siglo XIX, pero su primera institucionalización se dio recién en 1903, en Wisconsin, EE.UU. Su promotor más influyente, Robert La Follete, pretendía aumentar…
- 9 marzoOpinión
Disciplina partidaria en el presidencialismo
La queja contra la pobre cohesión de las organizaciones políticas es recurrente. Cuando ésta se refleja en la falta de disciplina partidaria al interior del congreso, gana fuerza la idea de que el sistema de…
- Feb- 2024 -24 febreroOpinión
Unidos o separados
Constantemente se especula sobre candidaturas para el 2025. Mientras en el MAS, Arce y Morales, renovadores y conservadores, pelean por sus espacios, conciliadores proponen a Andrónico Rodríguez. En la oposición llueven candidaturas, moderadas y disruptivas.…
- 12 febreroOpinión
Caídas presidenciales: Presidentes latinoamericanos en riesgo
Los períodos fijos de mandato diferencian al presidencialismo del parlamentarismo. Paradójicamente, sin embargo, cambios irregulares de gobierno, es decir, anteriores a la conclusión del mandato, son casi una constante en los sistemas presidenciales latinoamericanos. En…
- 4 febreroOpinión
Agrandamiento del Ejecutivo: Bolivia en retroceso democrático
Las formas de retroceso democrático varían según su contexto. Lo que el siglo pasado ocurría principalmente a través de golpes de Estado, hoy se da, cada vez más frecuentemente, mediante el «agrandamiento del Ejecutivo». Este…
- Ene- 2024 -25 eneroOpinión
El golpe de Estado en el discurso político boliviano
Desde lo ocurrido en 2019, cada vez es más común escuchar denuncias de intentos de golpes de Estado. Por mucho tiempo, fue el principal arma retórica del gobierno. Luego de la autoprórroga judicial, el término…
- Dic- 2023 -16 diciembreOpinión
Prórroga Judicial: Desafíos para la Democracia ante el Agrandamiento del Ejecutivo
Se consumó la inconstitucionalidad que se preveía. Los magistrados del Poder Judicial se «autoprorrogaron» ante la incapacidad del Poder Legislativo de llevar a cabo las elecciones judiciales. La decisión quebranta el principio constitucional de frenos…
- 5 diciembreOpinión
Ética Utilitarista Contra el Cambio Climático
La constatación de la aceleración del cambio climático viene despertando una consciencia global sobre la urgencia de abordar efectivamente la degradación ambiental. Sobre la COP28, celebrada estos días en Dubái, es común encontrar voces disidentes…
- Nov- 2023 -23 noviembreOpinión
Israel y Palestina: Hospitales en Tiempos de Guerra
Los recientes ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), cuyos objetivos fueron hospitales y ambulancias, han generado indignación en unos y justificación en otros. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) afirma…