Jaime Duran Barba
- May- 2023 -22 mayoOpinión
El triple empate
Cuando un político se dedica a recorrer el país, va a los canales de televisión, organiza eventos para que le pidan que sea candidato, dicta clases magistrales sin ser maestro, evidencia que ansía ser Presidente.…
- 15 mayoOpinión
Hablando en serio
Hace unos veinte años, conversé con Gonzalo Sánchez de Lozada, cuando pensaba ganar las elecciones bolivianas. Decía que iba a hacer lo que hay que hacer, sin demora, sin consultar nada a la gente ignorante.…
- 8 mayoOpinión
Elecciones y gobernabilidad
Kodak fue una empresa enorme, formada con la fortuna que produjo la fotografía durante el siglo pasado. Paradójicamente se declaró en quiebra en 2012, cuando en cada mes se tomaban más fotos que las que…
- 1 mayoOpinión
Triunvirato de abogados
No suelo opinar sobre economía, porque no es algo que estudié y ni siquiera tuve mayor relación con el manejo de mi economía privada a lo largo de mi vida. Si me hubiesen nombrado en…
- Abr- 2023 -24 abrilOpinión
Gobernar en la Argentina anómica
Me he dedicado a estudiar cómo se genera el poder, cuáles son las dinámicas que lo explican, cómo la política se relaciona con el desarrollo tecnológico, con la forma en que nos comunicamos y con…
- 17 abrilOpinión
Hijos del viento
La noticia que conmovió esta semana a los argentinos más informados fue el enfrentamiento entre dirigentes del PRO a propósito de las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires. Es poco probable que por una…
- 10 abrilOpinión
La agonía de la democracia
n grupo de lunáticos trató de tomarse el Capitolio y terminar con la democracia norteamericana, para perpetuar en el poder a Donald Trump, el primer expresidente norteamericano sindicado por tratar de sobornar a una prostituta para…
- 3 abrilOpinión
Mauricio Macri
Joseph Napolitan entregó sus archivos a la George Washington University durante el seminario de primavera de 2003, para que puedan abrirse cincuenta años después de su muerte. Eso ocurrió en la antigüedad, cuando no existían…
- Mar- 2023 -27 marzoOpinión
Manipulados por mitos
La historia se interpreta con más imaginación que apego a la realidad y el pasado se deforma con versiones bizarras defendidas irracional y fanáticamente. En medio del mar de banderas que inundó Buenos Aires en…
- 20 marzoOpinión
La anomia nos inunda
En su texto La división del trabajo en la sociedad de 1893 Émile Durkheim introdujo el concepto de anomia refiriéndose a “un Estado sin normas que hace inestables las relaciones del grupo, impidiendo su integración”.…