Jaime Duran Barba
- Jun- 2024 -4 junioOpinión
Argentina y la revolución tecnológica
Terminada la Guerra Fría, surgieron nuevas contradicciones como el enfrentamiento de Occidente con el islam y otras culturas autoritarias como la rusa, pero hay una que está dividiendo a la humanidad: es entre quienes experimentan…
- May- 2024 -27 mayoOpinión
Espectáculo y política
Lo que determina la evolución de la política es el cambio de la comunicación que produce el desarrollo de la tecnología. Varios líderes elegidos después de la pandemia no existirían sin las redes sociales y…
- 20 mayoOpinión
No existe revolución local
Los militantes revolucionarios cuando pensaban en el modelo de sociedad que pretendían imponer, sabían en lo que creían. Admiraban a la Unión Soviética, China, Cuba, pretendían implantar dictaduras del proletariado y economías centralmente planificadas. Si…
- 13 mayoOpinión
Un mundo que murió
La mayor parte de los dirigentes y dinastías sindicales son anteriores a dos hechos que cambiaron radicalmente la realidad: la caída del socialismo real y la explosión de las innovaciones vinculadas a la red de…
- 6 mayoOpinión
¿Qué viene después?
La mayoría de los electores pasa más tiempo jugando con su celular que leyendo textos políticos. Se relacionan directamente entre ellos, viven en la posverdad. Este término se puso de moda con el estilo Trump…
- Abr- 2024 -29 abrilOpinión
Marchas de la era de internet
Existen muchos estudios acerca de las movilizaciones populares contemporáneas y su diferencia con las tradicionales, que eran organizadas por partidos políticos y organizaciones sindicales. No se improvisaban, las promovían organizaciones y dirigentes que tenían liderazgo…
- 22 abrilOpinión
Milei, utopía y realidad
La utopía. Con la Revolución de Mayo de 1989 floreció entre los jóvenes occidentales el anarquismo. La consigna fue: “seamos realistas, pidamos lo imposible”. Empezó la crisis del Partido Comunista especialmente en Francia, en donde…
- 15 abrilOpinión
Resiliencia de las letras
Nuestra mente manejada por algoritmos, que nos hacen retroceder al uso de un pensamiento binario, que fragmenta la totalidad y toma a un pedazo como todo. Para los fanáticos, existe una realidad en blanco y…
- 8 abrilOpinión
Todos estamos trastornados
Suecia impondrá el uso de libros en las escuelas, para fortalecer el desarrollo del lenguaje, la lectura y la escritura, que se han deteriorado con las pantallas. La medida obedece a un consenso que existe…
- 1 abrilOpinión
Kahneman y Milei
Esta semana pude conversar con dirigentes de distintos sectores políticos, varios de oposición. Lo que describiría su actitud frente al gobierno de Milei es el desconcierto. No existe una actitud golpista. Incluso quienes rechazan sus ideas quisieran…