- Ago- 2025 -5 agostoOpinión
El pecado de dormir: La millonaria factura del insomnio
Cada vez dormimos menos y peor. Los estudios revelan que dormitamos dos horas menos que el siglo pasado y, solamente, cerca de seis horas. Es la factura de nuestra incansable y excesiva sociedad iluminada, dominada…
- Jul- 2025 -31 julioOpinión
¿Realmente es rentable estudiar en la universidad?
Somos un país que tiene casi el 89% de su economía en negro. Apenas un 11% se maneja de manera legal, formalmente; es decir, que paga impuestos y genera trabajo formal y digno en este…
- 24 julioOpinión
Deepfakes, amenaza para la transparencia del proceso electoral
¿Qué es una deepfake? En términos técnicos es un video, imagen o audio que imita –casi perfectamente– la apariencia y el sonido de una persona real con una precisión asombrosa. Es usualmente generado por medio…
- 16 julioOpinión
Cuando la política del relajo es la norma
Existe una especie de ruta de conducta de facto a seguir para los políticos, criollos y globales: cuando llegues al poder, haz de tu vida un relajo. Y mientras más lejos llegues o más poder…
- 8 julioOpinión
Elecciones: Sólo quien se muestre poderoso y ganador, será elegido
La crisis económica es una moledora de carne brutal de todo y de todos. El reguero de cadáveres políticos e institucionales que está dejando esta picadora es, sencillamente, inconcebible. La rodada hacia el desfiladero es…
- 2 julioOpinión
Para cerrar una grieta (política), hay que dejar de cavarla
Un juicio de sentido común es reconocer que la polarización sólo paraliza. Destruye puentes, mina caminos. Aleja visiones compartidas. Tan simple y tan complejo al mismo tiempo. Por eso, para cerrar una brecha – en…
- Jun- 2025 -26 junioOpinión
Corrupción en política: alcohol, fiestas y prostitutas
Decía la extraordinaria escritora Emily Dickinson (Massachusetts, Estados Unidos) que solemos ignorar nuestra verdadera estatura – entiéndase reputación personal – hasta que nos ponemos de pie. Sólo en ese específico momento, cuando se deja la…
- 17 junioOpinión
El gravísimo riesgo de ser insustancial en política
En estos tiempos espesos, disponer de una evaluación – aunque ésta sea mínima – de escenarios políticos y económicos, seguramente, se llegará a la misma conclusión: nada es posible de leer bajo estándares o principios…
- 11 junioOpinión
La nueva era de los líderes del odio
El eje de la política se ha trasladado hacia el extremo del odio. Pero ya no es un mal banal, como alertaba en su momento la filósofa Anna Arendt, sino que ahora el péndulo se…
- 4 junioOpinión
El riesgo del “pensamiento mágico” en política
En política hay – siempre – dos objetivos: uno oculto y otro público. El primero responde a la estrategia del partido y del candidato de cómo obtener y acrecentar su poder político y, claro, por…