Juan Antonio Morales
- Mar- 2025 -29 marzoOpinión
Subvención a los combustibles y déficit de divisas
Se arguye con frecuencia, sobre todo en fuentes del gobierno y de sus aliados cobistas, que reducir la subvención a los combustibles no tendría efecto en la disponibilidad de divisas, aun reconociendo que aminoraría el…
- Feb- 2025 -26 febreroOpinión
Nacionalismo de los recursos naturales
Si algo ha marcado la historia económica nacional a partir de la segunda mitad del siglo XX, ha sido el nacionalismo de sus recursos naturales, entendido como cortapisas a la inversión extranjera. Según Veririsk Maplecroft,…
- Ene- 2025 -20 eneroOpinión
Lo que nos dejó el 2024
Lo que pasa en el contexto internacional no puede ser indiferente para una economía pequeña y abierta al comercio exterior, como la nuestra. El crecimiento de la economía mundial se estima en 3,2%, ligeramente más…
- Nov- 2024 -1 noviembreOpinión
La unificación cambiaria
La unificación cambiaria o cierre de la brecha entre el tipo de cambio oficial y el tipo de cambio paralelo es una pieza central en un programa de estabilización. Lo fue en el DS 21060…
- Sep- 2024 -28 septiembreOpinión
La entrega obligatoria de divisas
El espectro de la entrega obligatoria de divisas por los exportadores al BCB al tipo de cambio oficial ha vuelto a planear en el país. Vale la pena repasar su historia, sus alcances y contextualizarla.…
- Ago- 2024 -29 agostoOpinión
Sugerencias de los académicos de la Academia Boliviana de Ciencias Económicas (ABCE). Segunda parte
En una primera presentación en publico.bo de las sugerencias de los académicos de la ABCE se presentan los enfoques de corto plazo para la gestión de la coyuntura actual. En esta segunda parte se insiste…
- Jul- 2024 -26 julioOpinión
Sugerencias de los académicos de la Academia Boliviana de Ciencias Económicas
En marzo 2024, la Academia Boliviana de Ciencias Económicas (ABCE), institución totalmente académica y apolítica, fundada en 1969, organizó un conversatorio acerca de la situación económica del país. Es de hacer notar que el Ministro…
- Jun- 2024 -30 junioOpinión
La maldición de los recursos naturales
El libro de Gonzalo Colque Hablemos de la economía boliviana sin ser economistas. (La Paz: Fundación Tierra, 2024) nos ofrece una excelente discusión, bien documentada y bien escrita, del papel que han desempeñado los recursos…
- May- 2024 -25 mayoOpinión
El renacimiento del estaño
Con la transición energética en la que está embarcado el mundo entero, uno de los metales que está en gran demanda es el estaño, junto con el cobre, el cobalto, las tierras raras y, por…
- Abr- 2024 -26 abrilOpinión
El Informe de Estabilidad Financiera del BCB a enero de 2024
Son bienvenidos los informes de estabilidad financiera (IEF) y el informe de política monetaria (IPM) del BCB. Proporcionan al sistema financiero y al público en general, un volumen muy importante de informaciones, útiles para la…