Lupe Cajias
- Ene- 2025 -17 eneroOpinión
Ley de Imprenta: centenaria y contemporánea
Hace tres décadas, las organizaciones de los periodistas (empresarios, profesionales, trabajadores de la prensa), reunidas en Huatajata, declararon que la Ley de Imprenta de 1925 es Patrimonio del periodismo boliviano. Se comprometieron a cumplirla en…
- Dic- 2024 -28 diciembreOpinión
Jesucito bajo un Estado genocida
Hubo cielos despejados y el frío no fue tan intenso pese al invierno en el hemisferio norte. Podría aparecer la brillante estrella de hace 2024 años, como recrea con fantástica maestría el Observatorio Astronómico Nacional…
- 20 diciembreOpinión
Los intocables, la base delincuencial del arcismo
Es posible que en algún momento me perdí de la noticia, pero no encuentro ninguna referencia a alguna medida anunciada por el presidente Luis Arce Catacora o por el vicepresidente David Choquehuanca y asumida por…
- 14 diciembreOpinión
De retorno al modo hogar
En diciembre, en casi todas partes del mundo, las personas se desplazan de uno a otro lado con el objetivo de retornar al hogar infantil, de reencontrarse con la familia, de participar en la reunión…
- 8 diciembreOpinión
Lo que el Gil se llevó
¿Recuerdan que, al compás de la institucionalización de la sociedad boliviana, diez empresarios con fe en Bolivia fundaron en marzo de 1990 un tabloide con características modernas en su formato y en su contenido? Un…
- Nov- 2024 -29 noviembreOpinión
Ay, Arias, Arias
En la primera aparición pública del entonces flamante alcalde paceño Iván Arias Durán ante los industriales, su discurso se centró en una promesa: la sede de gobierno tendría el árbol de navidad más alto del…
- 22 noviembreOpinión
Médicos escritores
Hace unos años, el nefrólogo Renán Chávez Córdova (La Paz, 1940) me invitó para presentar su autobiografía novelada: “Vida y muerte en mina Kelluani” (2015) que relata pasajes de su vida como médico, especialmente durante…
- 15 noviembreOpinión
¡Ahorcado!
En mi ya lejana época colegial existía un juego que se llamaba: ¡Ahorcado! Uno de los jugadores anotaba una palabra. El contrincante debía adivinarla con base en algunas pistas, como el asunto, el número de…
- 10 noviembreOpinión
Los ismos derrotaron a la historia
La derrota de Evo Morales Ayma, aun con toda su teatralidad, es una derrota secular, cuyos alcances los entenderán mejor las generaciones futuras. El comportamiento de Morales desde que fue líder de los cocaleros -el…
- 8 noviembreOpinión
Los ismos derrotaron a la historia
La derrota de Evo Morales Ayma, aun con toda su teatralidad, es una derrota secular, cuyos alcances los entenderán mejor las generaciones futuras. El comportamiento de Morales desde que fue líder de los cocaleros -el…