Marcos Falcone
- Jul- 2025 -10 julioOpinión
Milei, del liberalismo posible al liberalismo verdadero
En 1887, Bartolomé Mitre sostenía que la Argentina estaba en una “república posible en marcha hacia la república verdadera”, y se hacía eco así de una distinción que Juan Bautista Alberdi había hecho años atrás.…
- 4 julioOpinión
Las maravillas de un vuelo
Mientras escribo este artículo, estoy a punto de subir a un avión. Me encuentro en Buenos Aires, Argentina, pero en poco más de 13 horas estaré en Zúrich, Suiza. En el siglo XIX, ni siquiera la persona más rica…
- May- 2025 -29 mayoOpinión
Electores, mercados y el nuevo círculo virtuoso en Argentina
El 18 de mayo, los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires acudieron a las urnas para elegir legisladores estatales. La lista encabezada por Manuel Adorni, actual portavoz del gobierno de Javier Milei, ganó con el 30% de los…
- 9 mayoOpinión
¿Control de divisas en Argentina? ¡Afuera!
Ha llegado (parcialmente) el momento tan esperado de que se eliminen los controles de divisas en Argentina. El 11 de abril, a poco más de 16 meses de la presidencia de Javier Milei, su gobierno…
- Mar- 2025 -28 marzoOpinión
Argentina y el FMI: ¿Amigos o enemigos?
Tras poco más de un año en el cargo, los logros de Javier Milei en la estabilización de la economía argentina han sido impresionantes. El equilibrio presupuestario y la desregulación de la economía han impulsado cambios positivos, y ahora se espera que el PIB crezca un…
- Feb- 2025 -14 febreroOpinión
El fin del control de alquileres en Argentina: Cómo Javier Milei liberó y devolvió la vida a un mercado
Por Marcos Falcone y Ryan Bourne Martín López es un propietario argentino, pero en los últimos años se sentía más como un fugitivo nervioso. Ahora radicado en Madrid, pasó gran parte de 2022 y 2023 sumido en…
- Dic- 2024 -17 diciembreOpinión
El Mercosur
En 1991, la idea de que los países sudamericanos pudieran crear un acuerdo de libre comercio era revolucionaria. El siglo XX había estado marcado por el proteccionismo y el fracaso de las políticas económicas en…
- 1 diciembreOpinión
Simpatía y antipatía en el siglo XXI
Para aumentar la simpatía en nuestra vida cotidiana a la manera smithiana podemos cultivar al “hombre dentro del pecho” mediante la educación, la contemplación y la socialización. La obra de Adam Smith An Inquiry into the Nature and…
- Nov- 2024 -21 noviembreOpinión
Los uruguayos rechazan con razón la nacionalización de las pensiones privadas
Hace unas semanas, Uruguay –un país conocido por su estabilidad política y económica en una Sudamérica habitualmente turbulenta– celebró lo que muchos consideraron una de las elecciones presidenciales más aburridas y tranquilas del mundo. Pero ese mismo día, los uruguayos también acudieron a las…
- 11 noviembreOpinión
Las desventajas lingüísticas del liberalismo
Las palabras utilizadas en las discusiones públicas determinan el resultado de los debates. En el discurso político, el lenguaje desempeña un papel fundamental a la hora de transmitir ideas, configurar percepciones e incluso determinar la opinión pública. En el siglo…