Mauricio Ríos García
- Mar- 2025 -28 marzoOpinión
Argentina avanza en el primer acuerdo con el FMI bajo el gobierno de Javier Milei
El gobierno de Javier Milei ha trabajado incansablemente para atraer inversión extranjera directa como una de las claves del saneamiento económico argentino. Sin embargo, el ritmo de liberalización y desregulación se ha visto condicionado por…
- 11 marzoOpinión
Alemania atraviesa apenas una euforia cortoplacista con Merz
La decisión de Donald Trump de cortar de tajo el financiamiento a Ucrania y arrojar la responsabilidad de su defensa a los brazos de una Unión Europea aún tambaleante, ha puesto en jaque las prioridades…
- Feb- 2025 -7 febreroOpinión
Del tipo de cambio fijo a la dolarización
Hagamos una cosa, les explico mi defensa del tipo de cambio fijo y por qué mi oposición rotunda a que sigan habiendo devaluaciones monetarias en Bolivia. Si algo dejó claro la Escuela Austríaca, y no…
- Ene- 2025 -31 eneroOpinión
Bolivia de cara a las elecciones de agosto: crisis económica, manipulación social y problemas en el liderazgo opositor
El 2025 comienza en Bolivia con un horizonte político incierto. Las elecciones generales, programadas para el 17 de agosto, se celebrarán en un contexto de crisis económica, con una inflación cercana al doble dígito y un dólar cotizando…
- 23 eneroOpinión
El regreso de Trump a la Casa Blanca, una piedra en el zapato para Luis Arce y el MAS en Bolivia
En un año electoral de enorme trascendencia para Bolivia, el país se encuentra enfrentando el tercer año consecutivo de una crisis económica que, en su severidad, solo puede compararse con la hiperinflación vivida durante el Gobierno de la…
- Dic- 2024 -26 diciembreOpinión
Bolivia en 2024: transitando la ruta del colapso político y económico
El 2024 será recordado como un año de tensiones extremas en Bolivia, marcado por un deterioro constante en lo político, económico, ambiental y social. A continuación repasamos los hechos más relevantes que han definido un período de crisis cada…
- 19 diciembreOpinión
El fracaso de las elecciones judiciales en Bolivia: la otra cara de la prolongada crisis causada por el MAS
El domingo 15 de diciembre, la ciudadanía boliviana acudió nuevamente a las urnas para renovar a los miembros de las altas cortes de justicia. Sin embargo, estas elecciones estuvieron marcadas, una vez más, por la desconfianza…
- 8 diciembreOpinión
La revolución económica de Javier Milei
La peor herencia de la historia Cuando Javier Milei asumió la presidencia de Argentina el 10 de diciembre de 2023, heredó un país al borde de la hiperinflación, enfrentando una crisis financiera inminente y un default con…
- Nov- 2024 -24 noviembreOpinión
Arce recurre a un falso discurso ambientalista en la cumbre del G20 para mendigar financiamiento internacional
Es difícil encontrar un discurso más contradictorio y cínico que el de Luis Arce Catacora en la reciente cumbre del G20 en Brasil. Mientras el presidente boliviano clamaba desde el púlpito internacional por la necesidad de «solidaridad global», «financiamiento…
- 7 noviembreOpinión
Bolivia está acorralada entre el bloqueo cocalero y el colapso energético
Bolivia lleva ya 23 días inmersa en un conflicto de magnitud alarmante, con bloqueos en las principales rutas del país organizados principalmente por el sector cocalero del Chapare, encabezado por Evo Morales. Este conflicto, que parece comenzar con…