Oscar Ortiz Antelo

Ha sido senador y ministro de Estado.
  • Feb- 2022 -
    1 febrero
    Opinión

    Nuevamente la justicia

    La conmoción pública causada por la detención de un violador serial, asesino de varias mujeres y abusador de decenas que, habiendo sido condenado a 30 años sin derecho a indulto, fue enviado a detención domiciliaria…

  • Ene- 2022 -
    25 enero
    Opinión

    Sustituir importaciones o desarrollar exportaciones

    El discurso presidencial del 22 de enero ha vuelto a colocar la estrategia de sustitución de importaciones como un elemento central del modelo económico impulsado por el gobierno. Lamentablemente, esta es una apuesta equivocada que,…

  • 18 enero
    Opinión

    El fracaso de un Estado sin instituciones

    Bolivia ha fracasado en el desarrollo de la institucionalidad que caracteriza a un estado moderno. La ineficiencia, la corrupción y la inexistencia de un estado de derecho, caracterizan una falla nacional que deteriora la vida…

  • 11 enero
    Opinión

    Transparencia e información pública contra la corrupción

    Bolivia terminó el 2021 con la agenda mediática y política girando alrededor de nuevos escándalos de corrupción. Este es un problema estructural que impide el desarrollo nacional, destruye la credibilidad en las instituciones y autoridades…

  • Dic- 2021 -
    14 diciembre
    Opinión

    Lecciones de Angela Merkel y Esteban Bullrich

    Dos líderes políticos ejemplares se han retirado del escenario recientemente, Angela Merkel, ex Canciller de Alemania, y Esteban Bullrich, ex senador de Argentina. Aunque con inmensas diferencias en su proyección internacional, por la trascendencia mundial…

  • 7 diciembre
    Opinión

    La política del odio

    Los recientes ataques, agresiones y amenazas por parte de dirigentes sindicales y políticos contra Santa Cruz, sus empresas y ciudadanos, marcan una clara utilización del discurso del odio con fines de polarización política. Es una…

  • Nov- 2021 -
    30 noviembre
    Opinión

    Amenazas y oportunidades del entorno internacional

    Muchas amenazas y algunas oportunidades, nos ofrece un entorno internacional que continúa afectado por la pandemia y sus secuelas, las cuales aún continuarán afectando las economías y obstaculizando los esfuerzos por volver a la normalidad…

  • 23 noviembre
    Opinión

    La cultura del conflicto

    Bolivia nuevamente ha vivido días de violencia, división y confrontación. Es un pasado que entrampa al presente e inviabiliza el futuro. Frente a un conflicto social como el que hemos experimentado durante las últimas semanas,…

  • 9 noviembre
    Opinión

    Entre la grieta y la brecha

    Las sociedades latinoamericanas se ven profundamente divididas y confrontadas por la polarización política, promovida y fomentada por líderes populistas que alimentan su proyección desde la división social. El resultado es el enfrentamiento permanente que impiden…

  • 2 noviembre
    Opinión

    Violencia e inseguridad por la tierra

    Los recientes hechos de violencia en la provincia Guarayos, en los cuales un grupo armado que ha avasallado un predio agrícola, tomando rehenes, a quienes golpearon, amenazaron de muerte y torturaron psicológicamente durante varias horas,…