- Oct- 2021 -26 octubreOpinión
Sobran las leyes, faltan instituciones
La aprobación de leyes por sí solas no garantizan la solución de ningún problema, aunque si son buenas y justas pueden ayudar a avanzar hacia un cierto desarrollo y si son malas o injustas, pueden…
- 19 octubreOpinión
La rebelión de la burguesía popular
Las recientes declaraciones de la Alcaldesa de El Alto, Eva Copa, son muy expresivas de la nueva realidad social, al informar sobre la preocupación de los dueños de los Cholets, con relación al proyecto de…
- 12 octubreOpinión
La amenaza del proximo cisne negro
Las ilusiones de que se pueda volver a la normalidad y superar el golpe de la pandemia del Covid19 a la economía mundial, enfrentan varias amenazas que podrían llevarnos a una época de nuevas dificultades…
- 5 octubreOpinión
Sobre los símbolos y la construcción de la nación
Las controversias de los últimos días alrededor de la whipala, ocultan un problema de fondo, el de la construcción de la nación boliviana, aquel espacio común donde todos debiéramos sentirnos, incluidos, integrados y respetados. El…
- Sep- 2021 -28 septiembreOpinión
La imperiosa necesidad de superar el extractivismo
Como las aguas que circulan apaciblemente antes de llegar al borde de la cascada, Bolivia está viviendo los últimos años de ingresos extraordinarios resultantes de la producción de gas y de minerales descubiertos en los…
- 21 septiembreOpinión
Santa Cruz y su modelo de desarrollo
El modelo cruceño, basado en el compromiso colectivo con los valores de la libertad, la propiedad y la iniciativa privada, la producción y las exportaciones, la integración con el mundo y la búsqueda de la…
- 14 septiembreOpinión
Carta Democrática Interamericana, 20 años
El 11 de septiembre de 2001, el mismo día del atentado a las Torres Gemelas en Nueva York, la Asamblea General de la OEA aprobó en Lima la Carta Democrática Interamericana, la cual significó un…
- 7 septiembreOpinión
A 35 años de Huanchaca, por Oscar Ortiz
Se han cumplido 35 años de los sucesos de la serranía de Huanchaca, en los que perdió la vida el destacado científico boliviano, Noel Kempff Mercado, el piloto Juan Cochamanidis y el guía Franlklin Parada,…
- Ago- 2021 -31 agostoOpinión
Minería, estancamiento y oportunidades
El último informe sobre la economía nacional de la Fundación Milenio contiene un capítulo muy interesante sobre la minería, el cual refleja cómo esta actividad ha vuelto a constituir el principal rubro de exportación boliviano,…
- 24 agostoOpinión
El Estado de la justicia y el informe del GIEI, por Oscar Ortiz
Una de las principales conclusiones del informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre los hechos de violencia ocurridos en Bolivia, entre el 1 de septiembre…