Pablo Mendieta Ossio
- Ago- 2025 -22 agostoOpinión
Sin ajuste morimos; con ajuste también
Ya pasó la elección general, en octubre iremos al balotaje y en noviembre se posesionará el nuevo gobierno. ¿Qué pasará al siguiente día? Despertaremos a una situación cruda de falta de dólares, combustible y de…
- 14 agostoOpinión
Bolivia sin brújula, pero con mapa
Hace dos siglos, Bolivia se constituyó como república. En este tiempo, hemos atravesado algunos momentos de esplendor y también muchos de profunda incertidumbre y crisis. No obstante, lo que más llama la atención no es…
- 1 agostoOpinión
La economía que Bolivia necesita
En tiempos de incertidumbre creciente, campaña electoral y alta polarización, cuando los debates públicos se tensionan entre la urgencia y la improvisación, se vuelve imprescindible recuperar el valor de la economía como ciencia social aplicada.…
- Jul- 2025 -25 julioOpinión
Transformar el quiebre en punto de partida
El 17 de julio hubo un espacio donde las ideas, no las personas fueron protagonistas. El “Encuentro con Candidatos” organizado por Cainco y otros similares muestran de que es posible hablar de política sin necesidad…
- 18 julioOpinión
Para elegir bien en un momento crítico
Bolivia llega a su bicentenario enfrentando una crisis múltiple. La escasez de dólares y combustible, la informalidad creciente, el deterioro de la cosa pública y la creciente desconfianza ciudadana son síntomas de una etapa agotada.…
- 10 julioOpinión
Más allá de las recetas: el vacío técnico frente al ajuste inminente
En tiempos de crisis, las recetas económicas pierden vigencia; lo que importa son los principios que guíen decisiones difíciles. Esta reflexión nace porque el pasado 2 de julio se realizó el Diálogo Técnico con los…
- 4 julioOpinión
Santa Cruz: ¿moverse o colapsar?
A inicios del siglo XX, Santa Cruz de la Sierra abrazó con fervor la idea del ferrocarril. Aquella aspiración no era solo un proyecto de infraestructura: fue un símbolo de integración nacional, de progreso y…
- Jun- 2025 -27 junioOpinión
El ave fénix como alegoría boliviana
A pocas semanas del Bicentenario, Bolivia enfrenta la crisis multidimensional más profunda del siglo XXI. No obstante, también se abre una oportunidad histórica. Dentro de las cenizas de un país agotado, se vislumbra la posibilidad…
- 20 junioOpinión
Lo que los candidatos no dicen
Los candidatos presidenciales presentaron hace poco sus programas de gobierno. La narrativa incluye usualmente sectores estratégicos como la agroindustria, el litio, así como la reducción u optimización del gasto público. Sin embargo, lo más relevante…
- 13 junioOpinión
La letra chica del FMI
El reciente informe del FMI sobre Bolivia confirma implícitamente lo que muchos ya sospechaban: la economía boliviana enfrenta una “tormenta perfecta”. Su lectura es fácil porque la descripción realizada es muy parecida a varios diagnósticos…