- Feb- 2025 -28 febreroOpinión
¿De espejismo a realidad? El litio boliviano
El litio es un tema candente, sensible y plagado de intereses (buenos y malos). Lo sé porque como potosino estuve en las movilizaciones contra la Lithco en los noventa. Reconozco mis limitaciones entonces y ahora;…
- 13 febreroOpinión
La urgencia de Bolivia en terapia intensiva
La economía boliviana atraviesa un cuadro crítico. Si fuera un paciente en un hospital, llegaría con signos alarmantes: fiebre alta (inflación de 12%), insuficiencia respiratoria (reservas internacionales al mínimo) y una presión arterial descontrolada (brecha…
- Ene- 2025 -23 eneroOpinión
Una reflexión después de 35 años
Estudié economía en los noventa, cuando mi profesión era famosa por su carácter tecnócrata. En Latinoamérica y en el país prevalecían dos visiones: una que celebraba las reformas por su éxito en estabilizar la economía,…
- 17 eneroOpinión
Bolivia en jaque o cómo entender la crisis
Bolivia enfrenta una doble crisis: política y económica. Aunque las soluciones económicas son conocidas, su implementación está bloqueada por un panorama político fracturado y lleno de disputas ideológicas. La política y la economía, como ciencias…
- Dic- 2024 -27 diciembreOpinión
Más allá de la Navidad: consejos para un buen 2025
Ya pasó la celebración de la Navidad, una época en la que muchos intentamos olvidar momentáneamente los retos de un año difícil con regalos, cenas y momentos compartidos en familia y con amigos. Sin embargo,…
- 20 diciembreOpinión
Sueños, pesadillas y el anhelo de despertar
El 20 de enero de 1961, durante su discurso de posesión, el presidente John F. Kennedy pronunció una frase que ha trascendido generaciones: «No preguntes qué puede hacer tu país por ti, sino qué puedes hacer…
- 5 diciembreOpinión
¿Déjà vu a los 80s?
«Déjà vu», esa expresión francesa que significa «ya visto», describe la extraña sensación de revivir algo que ya ocurrió. Pero ¿y si esa sensación no es solo un producto de la mente, sino un reflejo…
- Nov- 2024 -28 noviembreOpinión
La universidad: por qué no y por qué sí
Más allá de los conflictos, las filas y la inflación, estas semanas marcan un momento clave para miles de jóvenes que celebran su graduación como flamantes bachilleres. Como ya compartí en ocasiones anteriores, reflexionar sobre…
- 22 noviembreOpinión
Cómo ver el futuro sin viajar en el tiempo
Desde la aparición de la consciencia, los humanos hemos tenido una obsesión permanente con viajar en el tiempo. Por ejemplo, el novelista del siglo XIX H. G. Wells publicó en 1895 una novela llamada “La…
- 14 noviembreOpinión
Las malas decisiones que tomé
Equivocarse es una de esas cosas inevitables en la vida. Como dice el proverbio, Errare humanum est, errar es humano. Hoy quiero abrir una ventana a mi pasado y compartir dos decisiones que no salieron…