- Nov- 2025 -26 noviembreOpinión
El desafío de convertir los feudos políticos en instituciones
Cuando se trata de explicar las razones estructurales del constante conflicto político y del atraso económico sostenido, se suele identificar a la pérdida de institucionalidad como una de las causas principales. Aunque el concepto está…
- 20 noviembreOpinión
No debemos olvidar los 20 años del MAS
A los pocos días de asumir el cargo y luego de recibir los primeros informes sobre el estado del Estado, el presidente Paz afirmó que encontraba “una cloaca de dimensiones extraordinarias” y denunció un robo…
- 5 noviembreOpinión
Hacia un desarrollo estable y sostenido
El voto mayoritario de los bolivianos, motivado principalmente por la crisis económica, decidió de manera contundente un cambio radical que puso fin al régimen dominante de las últimas dos décadas. El ajuste profundo que empezaremos…
- Oct- 2025 -29 octubreOpinión
La escasez de dólares se soluciona con medidas realistas y confianza
Una de las cuestiones más urgentes que deberá resolver el próximo gobierno es la escasez de dólares, un problema que desde fines de 2022 ha tenido graves efectos como: presión sobre el tipo de cambio…
- 23 octubreOpinión
El rol del empresariado privado en el nuevo ciclo
Tras los resultados de las elecciones, Bolivia ha iniciado un nuevo ciclo histórico, marcado por la fortaleza de su sistema democrático y la extrema debilidad de su economía. La contundencia de las cifras del balotaje…
- 15 octubreOpinión
El dilema de cerrar o transformar las empresas públicas
Las elecciones del 17 de Agosto dieron al próximo gobierno el mandato ineludible de desmontar el aparato jurídico, político y financiero que sostiene al modelo económico que nos condujo a la peor crisis del siglo. …
- 9 octubreOpinión
Bolivia, sin modelo de desarrollo ni visión de largo plazo
Contrariamente a lo que puede pensarse, el mayor riesgo de la actual crisis económica no está en la inflación ni en la escasez de divisas. El verdadero peligro reside en las débiles perspectivas de recuperación…
- 1 octubreOpinión
El tenebroso sendero de la informalidad
Hace 40 años, el economista peruano Hernando de Soto, junto con otros investigadores, publicó el libro El Otro Sendero, un ensayo socioeconómico que reveló la naturaleza y alcance de la economía informal en su país…
- Sep- 2025 -24 septiembreOpinión
De motor económico a liderazgo nacional: el desafío cruceño
Santa Cruz celebra el 215 aniversario de su gesta libertaria en un contexto nacional complejo, marcado por la transición política más importante de los últimos 20 años, el fin del ciclo estatista y populista, y…
- 17 septiembreOpinión
Cómo combatir la gigantesca la corrupción
La corrupción es un cáncer que debilita la democracia, pervierte la gestión pública, desgasta las instituciones, destruye la confianza pública y convierte al Estado en un botín. Atraviesa fronteras, ideologías y sistemas políticos, y se…