Sebastian Crespo Postigo
- May- 2025 -15 mayoOpinión
Once partidos, cinco alianzas… y, hasta ahora, cero vergüenza.
La política boliviana es experta en tragedias que se disfrazan de unidad. Todo empieza con grandes discursos y termina en una disputa por quién se sienta en qué curul. Once partidos discuten, cinco alianzas intentan…
- Abr- 2025 -25 abrilOpinión
¿Vocación de servicio o premio eterno?
Bolivia desembolsa 25.000 bolivianos mensuales a seis expresidentes y dos exvicepresidentes como “reconocimiento pecuniario” (diez salarios mínimos nacionales actuales), según el SENASIR. En la lista figuran Carlos D. Mesa, Jaime Paz, Evo Morales, Jorge Tuto…
- Mar- 2025 -28 marzoOpinión
¿Debemos eliminar el subsidio a los hidrocarburos?
El subsidio a los hidrocarburos en Bolivia se ha convertido en un peso insoportable para la economía nacional. En 2023 según el INE, el Estado destinó más de $us 2.883 millones de dólares a la…
- Feb- 2025 -21 febreroOpinión
Solidaridad, el cimiento de la prosperidad cruceña
Este mes celebramos los 200 años del Grito Libertario de Santa Cruz, desde el cual la solidaridad ha sido el pilar más grande sobre el cual se ha construido la prosperidad de esta región. Aquel…
- Ene- 2025 -24 eneroOpinión
Bicentenario: Bolivia frente al reto de la libertad y el desarrollo.
Bolivia cumple 200 años de independencia este 2025, un hito que nos invita a reflexionar sobre lo que hemos construido como nación y los desafíos que aún nos esperan. Este aniversario no solo debe ser…
- Dic- 2024 -15 diciembreOpinión
Procesos vs Proyectos: Situación de la política partidaria
En Bolivia, la política partidaria suele estar marcada por una constante: la preferencia por los procesos en detrimento de los proyectos. Esta tendencia, aunque no exclusiva de nuestro país, tiene profundas implicaciones en la manera…
- Nov- 2024 -16 noviembreOpinión
Bolivia y el síndrome de la rana hervida
Imagina a una rana en una olla de agua fría, mientras la temperatura va subiendo de forma gradual, la rana no salta ni intenta escapar. Una vez el agua finalmente hierve, la rana fallece sin…
- Oct- 2024 -25 octubreOpinión
Cosechando lo sembrado: Inflación, escasez y déficit
La economía boliviana atraviesa una crisis que refleja las consecuencias de decisiones gubernamentales mal planteadas. El déficit fiscal, la inflación en la canasta básica, la escasez de combustibles y de dólares, son síntomas de un…
- Sep- 2024 -19 septiembreOpinión
La Santa Cruz que quiero
En el marco de nuestras efemérides departamentales, es crucial reflexionar sobre la Santa Cruz que hemos construido y la que queremos seguir edificando. Esta tierra ha demostrado ser un motor económico del país, un epicentro…
- Ago- 2024 -10 agostoOpinión
Llegó el momento de ajustarse, y sí, hablo del gobierno
La economía boliviana enfrenta una crisis que demanda decisiones por parte del gobierno. La escasez de dólares y diésel ha puesto en jaque a diversos sectores productivos, revelando las debilidades de nuestra economía. Ha llegado…