DeFrente
-
Christian Gamarra: “Hay un tsunami logístico a nivel mundial”
Gamarra se formó en economía en la Universidad de Louisville, Kentucky, y tiene una maestría en administración de empresas por la Universidad Católica Boliviana y el Instituto de Harvard para el Desarrollo Internacional. Es docente…
-
José Rafael Vilar y José María Cabrera analizaron los resultados de las elecciones en Alemania
Vilar es analista político e internacional, mientras que Cabrera es abogado especializado en derecho constitucional. “Destacaría la herencia de Merkel. También es importante que la izquierda dura, Die Linke, se haya contraído significativamente, cayendo respecto…
-
Paula Peña: “Santa Cruz debe asumir el reto de su quinto centenario”
Peña es una reconocida historiadora y forma parte de un grupo de trabajo creado por intelectuales de distintas áreas. “Quedan 40 años para el quinto centenario de la fundación de Santa Cruz de la Sierra,…
-
Raúl Strauss: “Expocruz inyectó optimismo en la economía cruceña y boliviana”
Strauss es gerente general de Fexpocruz. Tiene formación académica en el área empresarial, con posgrados en marketing estratégico, ingeniería financiera, liderazgo y competitividad global y alta dirección. Cuenta con una amplia trayectoria profesional en cargos…
-
Marcelo Vargas: “El Plan Misiones busca articular el patrimonio cultural y la gestión turística”
Vargas es arquitecto y se desempeña como director ejecutivo del Plan Misiones, con más de 20 años de experiencia en esta iniciativa. “Ingresé en el Plan Misiones cuando se iniciaba, en el proceso de inventariación…
-
Carlos Hugo Barbery: “Santa Cruz pasó de la aldea inhóspita y alejada a la metrópoli dinámica e interconectada”
Barbery es economista, diplomado en historia del oriente boliviano, diplomado en historia latinoamericana por la Universidad José Simeón Cañas de El Salvador, magíster en dirección estratégica por la Universidad de León, España, y magíster en…
-
Gonzalo Rojas: “Es posible revertir la orientación hacia un régimen autoritario”
Rojas es licenciado en ciencias políticas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tiene una maestría en ciencias políticas por la Universidad de Pittsburgh y un doctorado en ciencias del desarrollo por el CIDES-UMSA.…
-
Jose Gabriel Espinoza: “La recuperación económica en Bolivia ha sido un proceso raquítico”
Espinoza tiene una maestría en desarrollo económico y ha sido director del Banco Central de Bolivia. Es coautor de varios libros sobre desarrollo sostenible, economía digital e historia económica de Bolivia, y asesoró a importantes…
-
Carlos Valverde: “El desafío de Santa Cruz es mostrar que es posible otra Bolivia”
Valverde es un reconocido periodista de televisión, radio y redes sociales. Documentalista, escritor y protagonista del debate público departamental y nacional. “Más allá de la política, Santa Cruz está bien, porque parte de su propio…
-
Susana Seleme: “En la visión nacional de Santa Cruz, lo primero es la democracia”
Seleme es un referente del debate público boliviano. Es licenciada en periodismo, máster en ciencias políticas, consultora en organismos internacionales y nacionales, docente invitada en varias universidades y tiene experiencia en importantes funciones públicas. “Es…