Economía

¿Qué es la inflación?

La inflación es el aumento generalizado de los precios. Alternativamente y más apropiado es definir la inflación como la pérdida de valor de una moneda. Para entender el mecanismo por el cual sucede un proceso…

Bolivia no necesita un salvador, requiere acuerdos

En redes, encuestas y debates, la pregunta recurrente es quién será el próximo líder capaz de cambiar el rumbo del país. Esa búsqueda parte de una premisa equivocada: la idea de que el futuro de…

Lo que la oposición funcional no entiende

He leído con mucho cuidado las propuestas de gobierno presentadas por Samuel Doria Medina, Jorge Quiroga y Manfred Reyes Villa. Los he escuchado, además, en diversos foros y entrevistas. Mi conclusión a la fecha es…

Ni mileitos ni bukelitos, se buscan estadistas

Este apacible y casi somnoliento domingo me permito iniciar con una afirmación que podría parecer provocadora, aunque cuenta con un sólido respaldo histórico: la salida a la profunda crisis económica que atraviesa el país es,…

Subvención a los combustibles y déficit de divisas

Se arguye con frecuencia, sobre todo en fuentes del gobierno y de sus aliados cobistas, que reducir la subvención a los combustibles no tendría efecto en la disponibilidad de divisas, aun reconociendo que aminoraría el…

Argentina avanza en el primer acuerdo con el FMI bajo el gobierno de Javier Milei

El gobierno de Javier Milei ha trabajado incansablemente para atraer inversión extranjera directa como una de las claves del saneamiento económico argentino. Sin embargo, el ritmo de liberalización y desregulación se ha visto condicionado por…

¿Debemos eliminar el subsidio a los hidrocarburos?

El subsidio a los hidrocarburos en Bolivia se ha convertido en un peso insoportable para la economía nacional. En 2023 según el INE, el Estado destinó más de $us 2.883 millones de dólares a la…

¿“Agarrar del cuello” a los exportadores?

Abunda en las redes sociales una profusa terminología derivada de la expresión “agarrar del cuello”, pronunciada recientemente por el exvicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera, quien sugirió tal acción para obligar a…

No cambiemos el modelo; transformemos el país

La discusión electoral se ha centrado en cambiar un modelo político y económico. Sin embargo, la discusión debiese centrarse en los factores profundos detrás de la coyuntura actual como de la estructura bicentenaria. La historia…

Crónica de una crisis anunciada

Las filas para abastecerse de combustible constituyen para la inmensa mayoría de la población boliviana, en su mayoría joven, un choque con la realidad del país, pues hace más de cuarenta años que no se…

Explora también la categoría de Internacional

Abrir chat
¿Quieres unirte al grupo de Whatsapp?
Hola 👋
Te invitamos a unirte a nuestro grupo de Whatsapp