Economía

Santa Cruz: ¿moverse o colapsar?

A inicios del siglo XX, Santa Cruz de la Sierra abrazó con fervor la idea del ferrocarril. Aquella aspiración no era solo un proyecto de infraestructura: fue un símbolo de integración nacional, de progreso y…

¡Que Dios nos ayude!

El título de esta columna podría parecer llamativo, por decir lo menos, al no saber quién lo dijo, por qué y dónde se lo dijo. Así le parezca extraño, tan profunda invocación al Supremo Creador…

La dolarización en tiempos turbulentos

En el contexto de la actual grave crisis macroeconómica y financiera del país ha vuelto a resurgir la propuesta de dolarizar la economía, siguiendo los ejemplos del Ecuador, el Salvador y Panamá.  ¿Es deseable? ¿Es…

¿Soy economista o escribidor de domingo?

Siempre he convivido con un dilema existencial que, afortunadamente, no me quita el sueño, no me hace sudar frío a las tres de la mañana y no me provoca muyu muyu. Confieso que es una…

El precio de conformarse: La economía detrás de nuestras nuevas prioridades

En economías abiertas y propensas a volatilidades cambiarias, como las de América Latina —y la nuestra particularmente dada la coyuntura—, los procesos de devaluación —oficial o informal— generan una cadena de efectos que repercuten significativamente…

Los commodities y los emergentes

Definitivamente, hay problemas con la inversión tradicional, con la típica posición 60/40. Los inversores están retirando fondos de bonos a largo plazo a un ritmo no visto desde la crisis del COVID-19 de 2020, debido…

El ave fénix como alegoría boliviana

A pocas semanas del Bicentenario, Bolivia enfrenta la crisis multidimensional más profunda del siglo XXI. No obstante, también se abre una oportunidad histórica. Dentro de las cenizas de un país agotado, se vislumbra la posibilidad…

¿Hambruna en Bolivia?

Tremendo revuelo causó en el país el titular de una noticia originada en un medio de prensa internacional, indicando que Bolivia estaba bajo vigilancia por parte de la Organización de Naciones Unidas (ONU) ante el…

Estamos muy mal

En el último mes, cuatro publicaciones internacionales han vuelto a constatar la profunda crisis por la que atraviesa nuestro país en todos los ámbitos. Primero fue el Artículo IV del FMI que concluía que: “La…

Cinco medidas para reducir la corrupción

En cada elección, los candidatos sin excepción hablan de acabar con la corrupción, sacando a los corruptos del gobierno para poner a gente “idónea”. Lo que generalmente sucede es que barren con los corruptos del…

Explora también la categoría de Internacional

Abrir chat
¿Quieres unirte al grupo de Whatsapp?
Hola 👋
Te invitamos a unirte a nuestro grupo de Whatsapp