Economía

Las tres transiciones del fin del ciclo del gas

El fin del ciclo del gas es una realidad irrefutable, al igual que las causas de ese fracaso, a saber: el diletantismo, la demagogia, el populismo y la opacidad de un proyecto político que antepuso…

Dentistas y economistas

Por el rápido avance técnico, hoy se aplica más que antes el dicho: “Quien mucho abarca, poco aprieta”. Cuando era pequeño si tenía alguna molestia dental, mi madre me llevaba donde nuestro vecino y amigo…

Cambio climático: Dura determinación de la Unión Europea

Gracias a la gentil invitación del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz y de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz, tuve la oportunidad de participar del “III Congreso Boliviano de…

Segunda independencia con la industrialización gubernamental ¡Las Winflas!

El Gobierno de Arce nuevamente lanzado la consigna de la industrialización de Bolivia. Ahora la han asociada a una segunda independencia que llegaría en el Bicentenario de la fundación del país. Nada nuevo bajo el…

¿Dolarización en Argentina?

Por Gabriela Calderón de Burgos1 Este domingo se realizarán en Argentina las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), proceso en el que se definirán los candidatos a la presidencia. Según encuestas recientes, una mayoría de los argentinos consideran que…

“El desafío de transar con yuanes en Bolivia: Una dolorosa verdad revelada”

Me llamó poderosamente la atención el anuncio del gobierno y los titulares de medios de prensa, que informaban sobre la posibilidad de realizar transacciones en yuanes en Bolivia a través de un banco estatal. Ante…

¿“Cuentos chinos”? Para nada… ¡Realidades!

Más allá del origen milenario de la expresión “son cuentos chinos”, que coloquialmente se usa para poner en duda la veracidad de algo o para disentir con una información considerada exagerada, lo que a continuación…

¿Por qué el dinero no alcanza?

Leyendo noticias, redes sociales, opiniones de expertos y entrevistas a ciudadanos, se percibe que cada vez alcanza menos el presupuesto para llegar a fin de mes, algo que es común en los países donde hay…

El emperador que intentó sanear la economía de Roma y pagó con su vida

Por Lawrence W. Reed1 La historia registra innumerables ejemplos de devastación monetaria, es decir, la reducción constante del contenido o “respaldo” de metal precioso de una moneda (principalmente oro o plata), seguida en los tiempos…

La encrucijada europea en la transición energética

El viejo continente, de la mano de la unión europea (UE con sus 27 países), por varias décadas, le ha mostrado al planeta cómo se puede vivir con prosperidad, libertad y en democracia. La consolidación…

Explora también la categoría de Internacional

Abrir chat
¿Quieres unirte al grupo de Whatsapp?
Hola 👋
Te invitamos a unirte a nuestro grupo de Whatsapp