Economía

Argentina debería dolarizar ahora

Por Gabriela Calderón de Burgos1 y Daniel Raisbeck2 Por primera vez desde 1991, Argentina sufre tasas anuales de inflación superiores al 100%. Mientras los votantes se preparan para acudir a las urnas el 13 de agosto, fecha de las…

La estratégica importancia de producir y exportar alimentos

El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, denunció que Rusia realizó “perversos” ataques a Ucrania -gran productor y exportador de granos- lo que podría causar una…

La terquedad de la inflación subyacente estadounidense

Por Manuel Sánchez González1 En la procuración del objetivo de la estabilidad de los precios, los bancos centrales suelen otorgar especial atención a las medidas de inflación “subyacente”, definidas como aquellas que excluyen los componentes más volátiles de los…

Una tormenta perfecta sobre el sector de hidrocarburos

La devolución por parte de Repsol de los campos Mamoré y Surubí a YPFB, que la compañía española desarrolló por varios años, confirma el agotamiento productivo de los campos de hidrocarburos. Surubí tuvo su pico…

Explotar sin explorar 

El país está enfrentando la cruda realidad de la declinación de la producción de hidrocarburos, con las consecuencias que representa por la disminución de las exportaciones que ingresaban por este concepto, y al mismo tiempo,…

El objetivo no es el desarrollo económico, el objetivo es la libertad

El desarrollo económico, pensado como el sostenido incremento de los estándares de vida de la población, es una loable y valiosa intención. Pero claro, el camino al infierno está lleno de buenas intenciones. Hacer del…

Las comunicaciones de los bancos centrales

En los bancos centrales modernos la comunicación se ha vuelto un instrumento importante porque contribuye a la formación de expectativas, que son las determinantes principales de la inflación, aún más que la expansión monetaria. La…

Desigualdad en el paraíso

Por Gabriela Calderón de Burgos1 El alto nivel de desigualdad de ingresos que ha caracterizado a muchas de las naciones latinoamericanas usualmente se explica como una consecuencia a largo plazo de la conquista española y las instituciones extractivas que impusieron. Pero…

Las deudas ocultas según mi abuela

De mi abuela aprendí una gran lección de vida: que todos tenemos deudas ocultas, para enfrentar las cuales debemos guardar los ahorros y la energía interior de los tiempos de vacas gordas. Las tres deudas,…

Anuncios de “reservas”. ¡Vaya facilidad!

Por suerte en este país todo tiene antecedente, ello nos invita a dudar de todo; estamos obligados a ello. Antecedentes de “anuncios”: El 15 de julio del año 2001 (Gobierno GSL) se anunciaba que las…

Explora también la categoría de Internacional

Abrir chat
¿Quieres unirte al grupo de Whatsapp?
Hola 👋
Te invitamos a unirte a nuestro grupo de Whatsapp