Economía

Frenazo económico en China: ¿inquietud en América Latina?

Por Javier Veiga1 China, a dos décimas de entrar oficialmente en deflación, observa preocupada que podría no cumplir con su modesto objetivo de crecimiento del 5% para 2023. Sus exportaciones de mayo se hundieron un…

Por qué Roosevelt prohibió la venta de pan de molde durante la Segunda Guerra Mundial

Por Lawrence W. Reed1 Según un viejo chiste de la socialista y frecuentemente desnutrida Unión Soviética, Stalin va a una granja local de trigo para ver cómo van las cosas. “¡Tenemos tantos sacos de trigo…

Anclados en el siglo XX

¿Qué vas a ser cuando seas grande? Es el coro de una canción de Miguel Mateos de 1986. En la letra el papá del muchacho rockero le decía si iba a ser estrella de rock…

¿Sustituirá el yuan chino al dólar estadounidense?

Durante las últimas semanas se ha escuchado noticias respecto a que el yuan -la unidad básica del renminbi chino- podría sustituir al dólar estadounidense como principal divisa de intercambio comercial y activo de reserva en…

¿Qué significa la privacidad financiera para la libertad?

Por Nicholas Anthony1 La misión del Instituto Cato es crear, difundir y promover soluciones basadas en los principios de libertad individual, gobierno limitado, libre mercado y paz. Dentro del Centro de Alternativas Monetarias y Financieras, limitamos ese ámbito a la política monetaria y financiera.…

La Bolivia urbana y “los citadinos flojos que ni lavarse la cabeza saben”

No tengo ningún interés en provocar un escarnio mayor en favor del dueño de la frase, aunque bien ganado se lo tiene. Sin embargo, como investigador territorial, del desarrollo urbano, rural y productivo, la oportunidad…

La historia de gas. De la Bolivia Saudita al país Patacamaya

En 2014, Bolivia exportaba 6.600 millones de dólares de gas natural y el Estado recibía renta petrolera 5.489 millones de verdes. Unos años antes fui invitado a una conferencia mundial de gas natural en San…

La Paz merece algo mejor

Uno de los hitos que marcó el desarrollo de Santa Cruz fue la implementación a mediados de los años cincuenta del siglo pasado del Plan Bohan elaborado una década antes. En el plan se contemplaba…

El progreso humano es imposible sin desigualdad de ingresos

Por Marian L. Tupy1 Barack Obama se refirió una vez a la desigualdad de ingresos como “el reto definitorio de nuestro tiempo”. No se refería al terrorismo, al lento crecimiento económico o a la abultada…

Producir más trigo está en nuestras manos…

Bolivia es un país verdaderamente privilegiado. Como pocas naciones en el mundo, el país ha avanzado muchísimo, no solo en cuanto a su “seguridad alimentaria”, sino, en la “soberanía alimentaria” lograda para casi todos los…

Explora también la categoría de Internacional

Abrir chat
¿Quieres unirte al grupo de Whatsapp?
Hola 👋
Te invitamos a unirte a nuestro grupo de Whatsapp