Economía

¿“Cuentos chinos”? Para nada… ¡Realidades!

Más allá del origen milenario de la expresión “son cuentos chinos”, que coloquialmente se usa para poner en duda la veracidad de algo o para disentir con una información considerada exagerada, lo que a continuación…

¿Por qué el dinero no alcanza?

Leyendo noticias, redes sociales, opiniones de expertos y entrevistas a ciudadanos, se percibe que cada vez alcanza menos el presupuesto para llegar a fin de mes, algo que es común en los países donde hay…

El emperador que intentó sanear la economía de Roma y pagó con su vida

Por Lawrence W. Reed1 La historia registra innumerables ejemplos de devastación monetaria, es decir, la reducción constante del contenido o “respaldo” de metal precioso de una moneda (principalmente oro o plata), seguida en los tiempos…

La encrucijada europea en la transición energética

El viejo continente, de la mano de la unión europea (UE con sus 27 países), por varias décadas, le ha mostrado al planeta cómo se puede vivir con prosperidad, libertad y en democracia. La consolidación…

Nunca nos quedaremos sin recursos

Por Marian L. Tupy1 y David Deutsch La población mundial se ha multiplicado por ocho desde 1800, y el nivel de vida nunca ha sido tan alto. A pesar del aumento del consumo, y en contra de…

Estados Unidos pierde la máxima calificación de riesgo por gastar, endeudarse e imprimir demasiado

Fitch Ratings sorprendió ayer con la rebaja de la calificación de la deuda a largo plazo de Estados Unidos, que pasó de AAA a AA+ con perspectiva estable. Esta decisión refleja el deterioro fiscal esperado…

Inteligencia artificial e irracionalidad humana

¿Qué es y qué hace la inteligencia artificial? Daré un ejemplo usando un libro de una autora boliviana radicada en Alemania publicado en 2021. “<<Era Artificial>> de Gissel Velarde resalta la trascendencia de la Inteligencia…

De cara al Mensaje Presidencial del 6 de Agosto…

En el preludio de las Fiestas Patrias, a solo dos años de celebrar el Bicentenario de la fundación de la República de Bolivia, no está mal detenerse a pensar para realizar un desapasionado análisis de…

Reconsiderando la nave espacial Tierra

Por Marian L. Tupy1 El libro de David Deutsch El principio del infinito: Explicaciones que transforman el mundo (The Beginning of Infinity: Explanations That Transform the World) ofrece una crítica detallada y sugerente del concepto de «nave espacial…

Maldición de los recursos naturales en cuatro titulares y una propuesta

La historia económica boliviana gira entorno a la explotación de los recursos naturales. El patrón de desarrollo extractivista nos acompaña desde la fundación de la República. Los ciclos económicos históricos pueden ser divididos de acuerdo…

Explora también la categoría de Internacional